13 nov. 2025

Nuevo director de Insumos promete disminuir necesidades en hospitales públicos

El nuevo director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, prometió este jueves trabajar para disminuir las necesidades de medicamentos en los diferentes hospitales públicos. El funcionario aseguró que coordinará acciones para acortar tiempos de provisión.

derlis leon.jpg

El ex director del Hospital de Barrio Obrero Derlis León asumirá como encargado de la dirección.

Foto: Gentileza.

Derlis León asume la Dirección de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública, en reemplazo de Nery Rodríguez, quien fue cuestionado por la falta de previsibilidad en la provisión de los sedantes y relajantes neuromusculares en los hospitales públicos.

El nuevo encargado prometió que trabajará para disminuir las necesidades que existen en cuanto insumos en los centros asistenciales.

“Estamos esperanzados en lograr la disminución de las necesidades que sentimos ante nuestra realidad y esa es la obligación que tenemos con la ciudadanía”, dijo León en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Falta de fármacos ocasiona primeros cambios en Salud

El director señaló que existe un listado de medicamentos esenciales, sobre los cuales se trabajará en la provisión inmediata. Mientras que el resto de stock de insumos se normalizará con el paso de los días.

“Entiendo que fue un año bastante inusual en cuanto a la previsión de las cantidades terribles de estos insumos en meses de pandemia. Existen problemas en la provisión desde el origen. Pero bueno, vamos a trabajar para ver que los procesos se puedan acortar y dar a la gente una respuesta”, mencionó.

León agregó que se utilizarán todas las herramientas disponibles y se trabajará para proveer la mayor cantidad de medicamentos faltantes en la brevedad posible.

“Vamos a reunirnos hoy con los colegas y ver qué procesos pueden acortarse y simplificarse para que los insumos estén a disposición de colegas y de la gente”, aseveró.

Nota relacionada: Mazzoleni admite faltante de medicamentos para pacientes con Covid en Terapia

La crisis generada por el faltante y escasez de medicamentos para tratar a los pacientes graves de Covid-19 ocasionó movidas en el Ministerio de Salud Pública. El doctor Nery Rodríguez fue removido ante la falta de insumos en varios hospitales.

Esta situación hizo que varias familias se endeudaran y hasta hipotecaran sus casas para salvar a sus seres queridos internados por Covid.

Uno de los casos que generaron bastante indignación es el de un humilde trabajador, quien pidió desesperadamente medicación para su hermano internado por coronavirus en Villarrica al presidente Mario Abdo Benítez, quien de forma humillante respondió con la expresión en guaraní: “Moõpio che aikuaapáta. Yo no soy médico”.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.