Por Carlos Oviedo | Carapeguá
Los desechos tóxicos de la curtiembre, la única que sigue operando a pesar de las denuncias, desembocan al arroyo Capilla, que a su vez llega directamente al arroyo Caañabé, principal tributario del Lago Ypoá.
El asesor jurídico de la empresa, José Luis Recalde, intentó evitar que la prensa acceda al local, pero el juez interviniente, Víctor Vega, autorizó la entrada de periodistas, y recordó al abogado que el procedimiento es un allanamiento y que él es la máxima autoridad en el momento de la intervención del inmueble.
Del procedimiento participaron efectivos policiales del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional y agentes de la Comisaría 5° de Carapeguá.
La fiscala de la Unidad de Medio Ambiente, Sara Torres, dijo que las muestras levantadas del sitio serán analizadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y del resultado dependerá las medidas que tome el Ministerio Público.
Por su parte, el juez Vega siguió de cerca la intervención y dijo que está acompañando el procedimiento para garantizar a las partes y que el allanamiento lo hizo personalmente a fin de que se realice sin inconveniente y con toda transparencia.
El magistrado agregó que la imputación o no del propietario ya queda a criterio de la fiscala, documento que será analizado por la judicatura a su cargo para la aplicación de las medidas correspondientes.