Minutos después lo hicieron los presidentes Alberto Fernández, de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay. Asimismo se ha confirmado la participación de los presidentes de Bolivia, Luis Arce Catacora, y de Chile, Gabriel Boric, así como el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. Por su parte, las delegaciones oficiales de la República de Taiwán, de El Salvador y del Ecuador estarán encabezadas por sus vicepresidentes, William Lai Ching-Te, Félix Ulloa y Alfredo Borrero Vega, respectivamente.
EEUU. La secretaria del Departamento del Interior, Debra Haaland, encabezará la delegación designada por el presidente de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, para asistir a la ceremonia de investidura del presidente electo. La misma arribó ayer en horas de la tarde junto a su frondosa comitiva. La delegación presidencial está integrada, además, por el embajador de los Estados Unidos ante el Paraguay, Marc Ostfield; la congresista Norma Torres; Francisco Mora, embajador de los EEUU ante la Organización de Estados Americanos (OEA); y Todd D. Robinson, subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcotráfico y Aplicación de la Ley, del Departamento de Estado.
El Departamento de Estado de los EEUU designó significativamente corrupto al ex presidente de la República Horacio Cartes, promotor de la candidatura de Santiago Peña, quien finalmente triunfó en las elecciones generales del 30 de abril pasado. La ceremonia de traspaso de mando se celebrará en la explanada de la bahía del Palacio de López, a las 08:30. Con esto, se cumple una agenda de tres días que comprendió la cena de despedida (anoche) organizada por Mario Abdo Benítez y que concluirá mañana en el BCP.