12 nov. 2025

“Nos sentimos perseguidas por la política de Cartes”

Un grupo de personas abocadas a la lucha por los derechos de las mujeres campesinas, indígenas y urbanas convoca a la ciudadanía a un acto político de protesta ante la situación en la que se encuentran las mujeres del país. Denuncian de primera mano que el Gobierno actual persigue a las mujeres.

mujeres.jpg

Mujeres se manifestarán este martes frente al Panteón de los Héroes. | Foto: Gentileza, Partido Paraguay Pyahurã.

La cita está hecha para este martes a las 08.30 en la plaza de los Héroes (Palma y Chile) y la manifestación se realizará teniendo en cuenta el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, recordada cada 8 de marzo tras las declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Nos identificamos con todas las mujeres de nuestro país. Con las trabajadoras, campesinas, urbanas... porque sentimos que hay una persecución por parte del Gobierno, por parte de Cartes específicamente, hacia todos los trabajadores y las organizaciones sociales”, expresó Dora Flecha, del Partido Paraguay Pyahurã en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM.

Según la mujer, se sienten perseguidas por el mandatario actual verificando la situación de los sindicalistas en el país y el despido de Blanca Ávalos, una maestra que por muchos años luchó por una educación pública gratuita y de calidad y fue destituida del Ministerio de Educación. “Nosotros le hacemos responsable a Cartes por ello”, argumentó.

Otras críticas son la situación de las mujeres en el ámbito laboral, el abandono hacia este género teniendo en cuenta la falta de permisos “hasta para irse al baño” en algunas empresas, además de la agudización de la violencia, el feminicidio y el embarazo forzoso de las menores que fueron violadas, añadió Flecha.

De la misma forma, en la actividad se presentará un documento sobre la no violencia contra la mujer en el marco de la campaña “Por una patria nueva sin violencia hacia las mujeres y las niñas”.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.