14 jun. 2025

No muestran a la gente certificado de destrucción

El directivo de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias(CADAM), Víctor Servín, considera más que necesario que los vendedores de vehículos chatarras “muestren a la gente el certificado de destrucción que se expide en Estados Unidos”.
Es para que el consumidor final sepa, con certeza, que ese vehículo estuvo bajo agua o que alguna vez tuvo grave choque.
La gente compra los vehículos sin ninguna información. Es más, pagan sumas muy elevadas por las unidades reacondicionadas. “Generalmente las unidades chatarras maquilladas vienen de Estados Unidos, y en Sudamérica solamente Paraguay y Bolivia admiten esta clase de chatarra, en razón de que antes que entrar en circulación ya deben ser destruidos, pero aquí todo se vende”, dijo.
La CADAM espera un mayor control oficial sobre estas unidades, ante la realidad de que los vendedores no informan a los consumidores sobre el origen.
El empresario considera que estos rodados importados de Estados Unidos son “inservibles, por lo tanto inseguro y encima venden a valores muy elevados”.
Servín espera que las autoridades controlen la parte de seguridad, ya que hay como 700.000 vehículos “chatarras” en los Estados Unidos que van a ser liberados para la venta, y gran parte vendrá a recalar en Paraguay, debido a la falta de control en favor de los consumidores.