24 jun. 2025

Niños con cardiopatía despiden año con payasos pero con incertidumbre hacia el 2014

Niños con enfermedades cardiológicas participaron de una amena fiesta de fin de año en el Hospital de Clínicas. En el lugar se realizan casi 100 cirugías al año, lo que podría reducirse a 30 con el recorte presupuestario a oenegés.

clínicas.JPG

Pacientes participaron de un show de fin año en el Hospital de Clínicas. | Foto: Daniel Riveros.

Más de 50 pacientes pequeños disfrutaron de un show con payasos y globos en Clínicas para despedir el 2013. Médicos, padres y pacientes forman parte de la gran familia que comparten momentos difíciles pero también de alegría con la favorable evolución de los niños.

Rodrigo Pavón, con menos de 10 años es uno de los niños que fueron sometidos a una cirugía. El pequeño fue intervenido el 15 de noviembre, permaneció 10 días en terapia intensiva y actualmente se encuentra en una sala normal.

Su madre, Blanca Ojeda se muestra feliz con la evolución de su hijo, ya que a menos de un mes de la operación, puede movilizarse sin problemas e incluso jugar con otros pacientes de su edad.

La jefa de Cardiología Pediátrica del Hospital de Clínicas, Renée Szwacko, comentó que desde 1984 el nosocomio realiza cirugías del corazón, primeramente en el edificio viejo en Sajonia y ahora en su nueva sede en San Lorenzo.

Comentó que 1.500 niños nacen con cardiopartías congénitas de los cuales 75% necesitan cirugía precoz, el 50% de ellos en la etapa neonatal.

En lo que va del año ya se realizaron 85 cirugías, de un promedio de 100 al año. Szwacko agregó que si bien se estuvo preparando la habilitación el área neonatal y el aislamiento para trasplante de corazón, aún se necesitan equipos y recursos humanos para este tipo de procedimiento.

En el 2014 las cirugías se reducirán a causa del recorte presupuestario

El jefe del departamento de Cardiología, Jorge Jarolín lamentó que menos niños serán beneficiados por el recorte presupuestario en un 50% para oenegés. En este caso, la organización Corazoncito absorbe gastos en insumos y algunos estudios, sin embargo el año que viene las intervenciones quirúrgicas podrían reducirse a menos de 30 con la medida tomada por los senadores.

Invitó a los parlamentarios a que visiten el hospital y conozcan la angustia de los padres que deben al ver a sus hijos aguardando una cirugía. Desde octubre se realizan solo operaciones complejas, para asistir a los niños en estado más grave.

Ante la preocupación del profesional, una madre instó a organizar una manifestación para reclamar a los legisladores la reposición presupuestaria para las oenegés. Teodosia Rodríguez es recicladora, y tiene una hija con problemas cardiacos, quien también es paciente en Clínicas.

Más contenido de esta sección
Meteorología reportó un martes frío durante el amanecer con temperaturas bajo cero y anunció que se irá tornando un poco más fresco con el correr de las horas. La máxima prevista será de entre 11°C y 15°C en todo el país.
La oleada de intentos de hackeos a cuentas de redes sociales y WhatsApp están vinculados con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía, según detalló el experto en ciberseguridad, Luis Benítez.
El embajador paraguayo en Catar, José Agüero Avila, relató cómo fue el ataque de Irán a las bases militares de Estados Unidos en el país árabe.
Senadores de Honor Colorado se reunieron este lunes con el presidente de la República, Santiago Peña. Entre los legisladores cartistas participó el senador Dionisio Amarilla, quien había sido expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La senadora liberal Celeste Amarilla expresó su asombro y lo trató de funcional al cartismo.
Una discusión entre dos mujeres en una fiesta de 15 años terminó con una de ellas en el Hospital Regional. La víctima recibió dos heridas de cuchillo en la Colonia Mafussi, de Pedro Juan Caballero.
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) manifiesta su preocupación ante el proyecto de ley que regula el Sistema Nacional de Pagos, marcado para su tratamiento en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados y pide su postergación.