02 nov. 2025

Niño de tres años sobrevive tres días solo en un desierto

Una mujer australiana dijo sentirse “bendecida” luego de que su hijo de tres años y autista fuera encontrado con vida sacando agua lodosa de una quebrada en un terreno del interior, después de tres días de búsqueda que estremecieron al país.

Australia.jpg

La Policía explicó que la densidad del terreno complicó la búsqueda del niño.

La Policía envió un helicóptero equipado con cámaras térmicas, pero no logró captar al niño en las primeras horas después de que se reportó su desaparición, la mañana del viernes en la remota propiedad de su familia en el estado de Nueva Gales del Sur, a 150 km al noroeste de Sídney.

Rescatistas y policías, incluyendo algunos a caballo, buscaron a lo largo del fin de semana antes de finalmente detectar al niño, AK Elfalak, durante un barrido por la zona con un helicóptero este lunes.

“Él está con nosotros, está a salvo y bien y con salud. Eso es lo que importa”, dijo su madre Kelly Elfalak este martes a periodistas de televisión, desde la casa familiar en el poblado de Putty.

“Quiero darle gracias a todos, me siento tan bendecida”, agregó.

AJ presentaba algunos rasguños y moretones, dijo la madre. “Fuera de eso, está perfecto”, agregó.

La policía explicó que la densidad del terreno complicó la búsqueda del niño, quien fue encontrado a algunos cientos metros de su casa.

“El jovencito estaba sentado en una pequeña quebrada y bebía agua. Lo pudieron ver el piloto y los tripulantes”, dijo a periodistas el superintendente de la policía de Nueva Gales del Sur, Brad Monk.

Imágenes de video tomadas desde el helicóptero policial mostraron al niño sentado en un pozo de agua turbia en una quebrada, usando sus manos para llevar agua a su boca.

La búsqueda del niño, quien según la policía es autista y no habla, fue la principal noticia en Australia los últimos días.

“Qué alivio, no puedo imaginar lo traumática que fue esta experiencia para AJ y sus padres”, dijo el primer ministro Scott Morrison en Twitter.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.