13 jun. 2025

Ninguna persona ha cruzado por corredores humanitarios en Alepo, según observadores sirios

Beirut, 20 oct (EFE).- Ninguna persona, civil o combatiente, ha cruzado hasta el momento por alguno de los corredores humanitarios establecidos por las autoridades sirias, en colaboración con las fuerzas rusas, en la ciudad de Alepo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Fotografía de satélite de la destrucción en Alepo en octubre 2016, facilitada por Amnistía International (AI) que urgió hoy a la ONU a adoptar medidas para poner fin a los "implacables ataques" dirigidos contra civiles en el este de la ciudad siria. EFE

Fotografía de satélite de la destrucción en Alepo en octubre 2016, facilitada por Amnistía International (AI) que urgió hoy a la ONU a adoptar medidas para poner fin a los “implacables ataques” dirigidos contra civiles en el este de la ciudad siria. EFE

La ONG apuntó que algunos civiles han tratado de cruzar desde el este de la urbe, sitiado por el ejército y controlado por la oposición, al oeste, dominado por los efectivos gubernamentales, pero no han podido por la presencia de francotiradores.

Más contenido de esta sección
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE, mediante un correo electrónico, que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.
El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.
Una jubilada de 75 años fue reducida con violencia por una mujer que ingresó junto a ella a su casa y trató de despojarla de sus llaves con golpes y la ayuda de un cómplice. Ocurrió en Argentina.
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.