11 nov. 2025

Niña de 7 años avanza favorablemente tras cirugía de epilepsia en Acosta Ñu

La pequeña Nayeli Enciso celebra su primer mes sin padecer una convulsión, tras haberse sometido a una exitosa cirugía de epilepsia en el Hospital de Acosta Ñu.

Nayeli Enciso Martínez es una niña de 7 añitos que tuvo que afrontar una compleja cirugía de epilepsia en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, ubicado en Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.

Afortunadamente, esta semana ya se cumplió su primer mes de haberse sometido al procedimiento y celebra que ya no vive con convulsiones.

La cirugía fue la primera en su clase realizada en un hospital del sector público, informaron desde la Oficina de la Primera Dama.

Desde bebé, la pequeña Nayeli tenía convulsiones que iban aumentando en cantidad y de forma progresiva, que incluso ya no podían detenerse con los medicamentos que se le suministraban.

En ese sentido, su madre Perla Martínez señaló que tuvieron que atravesar momentos de mucha angustia y desesperación, pero que todo eso quedó atrás desde que fue sometida al procedimiento quirúrgico.

Primera cirugía de epilepsia en un hospital público | #HistoriasQueInspiran

“Mi hija llegó a tener hasta 15 convulsiones por día, pero ahora ya nada. Me siento bendecida por ser la primera familia beneficiada y estoy muy agradecida con Dios”, expresó feliz la mujer durante la consulta de control de su hija, que fue este jueves.

El neurocirujano Diego Servián, quien encabezó la operación de Nayeli, explicó que la cirugía consistió en una recesión de displasia cortical o una malformación congénita de la corteza cerebral que tenía la niña y que le estaba ocasionando las crisis convulsivas.

Lea también: La evolución favorable del niño sometido a primera cirugía de epilepsia en Paraguay

Previamente, el médico realizó por varios meses una capacitación en epilepsias de difícil manejo y control en el prestigioso Hospital Pediátrico “Bambino Gesú” de Roma, Italia.

“La gran suerte y bendición que tuvimos fue la de contar con la tutoría de gente altamente especializada en la materia, como la del servicio de Neurología y Neurocirugía del Bambino Gesú. Sin esos pasos previos no estaríamos realizando estas cirugías en nuestro país”, expresó al respecto.

Las capacitaciones a las que pudo acceder el profesional de la salud se iniciaron en 2020, en el marco de la firma de un memorándum entre la Oficina de la Primera Dama y el Hospital con sede en Roma.

Más contenido de esta sección
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.