Por Patricia Vargas Quiroz
pvargas@uhora.com.py
El presidente Nicanor Duarte Frutos amaneció ayer con ganas de alabar a los Estados Unidos. Y así lo hizo, a pesar de que en los últimos tiempos se mostró abiertamente a favor de la política del presidente venezolano Hugo Chávez, archienemigo de George Bush.
El mandatario ahora elogia al país del Norte porque en los últimos meses Paraguay ha recibido beneficios materiales e intelectuales de parte del Gobierno norteamericano.
La declaración la realizó durante el acto de entrega de 23 vehículos de parte de los EUUU, dentro de su Programa Umbral, para la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Hacienda. El encuentro se llevó a cabo en el Puerto.
Las expresiones del jefe de Estado sorprendieron a la mayoría de los presentes ya que desde hace casi dos meses, cada vez que el mandatario menciona a los EEUU, es para criticarlo y en contrapartida alabar el gobierno izquierdista del presidente bolivariano.
“Nos da mucho ánimo (la ayuda norteamericana) y no sé si no es una simple coincidencia, pero desde que llegó el embajador (James) Cason, que habla el guaraní, que recorre el país, se ha notado un mayor espíritu de acercamiento y cooperación del Gobierno norteamericano hacia el pueblo”, señaló.
SORPRESA. Cason miraba sorprendido a Nicanor porque hace más de un año y medio que se encuentra en el Paraguay como diplomático y hasta hace apenas una semana Duarte Frutos seguía arremetiendo contra su país supuestamente por la falta de sensibilidad social que tiene hacia los países en vías de desarrollo.
Prosiguiendo con su sorpresivo discurso, el jefe de Gobierno aclaró que el comportamiento de los EEUU no se debe a que James Cason habla el guaraní, “sino porque hay un deseo de construir sociedades más justas en países donde la falta de institucionalidad condenó a miles de personas”.
Nicanor Duarte Frutos criticó nuevamente ayer a la prensa al señalar que hay dueños de medios de comunicación que amenazan porque no quieren pagar multas, porque en algún momento dado trataron de no pagar impuesto y fueron pillados in fraganti. “(Me dicen): Mire, porque yo tengo medios, yo soy poderoso. Yo pago el impuesto pero la multa no voy a pagar”, señaló el jefe de Estado al relatar lo que supuestamente le manifiestan empresarios de medios. Como de costumbre, el mandatario no se animó a dar nombres de los responsables y solo atinó a decir que la ley no permite publicar quiénes son los que no quieren cumplir la ley. “En las tapas (de los diarios) nunca aparece el empresario coimero, pero sí el funcionario”, se quejó. “Acá cada uno hace su propio menú de moralidad”, manifestó.
Lo que dijo
Nicanor sobre:
-EEUU
“El próximo Gobierno no responderá al neoliberalismo. Seguirá afirmando la unión de los países latinoamericanos y seguirá diciendo no al ALCA”. (18/03/07)
“No es posible que EEUU haga lo que quiera. Eso no puede ser”. (14/03/07)
-Venezuela
“En Venezuela hay una sobredosis de democracia”. (14/03/07)
“El presidente (Hugo) Chávez es el producto de una dirigencia histórica venezolana corrompida que devastó al país”. (14/03/07)
Cason dice que el populismo no mejorará la democracia
El embajador norteamericano en Asunción, James Cason, afirmó que “la democracia no puede mejorar si aparecen personas populistas”, al opinar sobre la situación de los países en la región.
En el caso de Paraguay, desmintió que su país apoye la candidatura de Luis Castiglioni para las elecciones presidenciales del año 2008.
Cason habló luego del acto de entrega de 23 vehículos donados por Estados Unidos a la Dirección de Aduanas, dentro del marco de cooperación del Plan Umbral.
“Nosotros no vamos a entrar en la política interna del Paraguay, eso es para ustedes los paraguayos”, dijo Cason, cuando se refirió a la candidatura de Castiglioni.
La pregunta del periodista se basó sobre rumores que corren en el ámbito político que dicen que la embajada de EEUU apoya a Luis Castiglioni para ser el próximo presidente.
Al referirse al surgimiento de sectores de izquierda en Latinoamérica, el diplomático señaló que su gobierno puede trabajar con distintas tendencias.
“Nosotros podemos trabajar con cualquier gobierno en este hemisferio, sea de izquierda, de centro o de derecha”, afirmó.
Cason aclaró que “lo importante es que el gobierno sea democrático y que los candidatos cumplan con sus promesas al pueblo y que mejoren la situación. No podemos mejorar la democracia si aparecen personas populistas”, añadió.
SATISFACCIÓN. Cason afirmó que su gobierno está conforme con la lucha contra la corrupción en el Paraguay y señaló que se observa aquí mayor institucionalidad.
“Vemos que se combate la corrupción y que hay institucionalidad. Hay muchos problemas todavía que resolver, pero hay muy buena gente que quiere mejorar la situación. Nosotros le alentamos y le apoyamos para hacer lo mejor”, afirmó.
FALENCIAS. El embajador de EEUU señaló que uno de los problemas que todavía no se pueden resolver en nuestro país es la piratería.
“La piratería es muy difícil combatir porque cuesta romper el esquema histórico de la triangulación”, afirmó
El diplomático indicó la importancia de contar con una buena legislación contra la piratería en Paraguay.
Por otra parte, James Cason evaluó positivamente la lucha contra el narcotráfico en el Paraguay. Dijo que en la zona norte se están haciendo muy buenas investigaciones y se captura a los involucrados en el delito. “Sobre eso nosotros estamos contentos, porque se están haciendo bien las cosas”, dijo.