19 jul. 2025

Netanyahu le regala al papa un libro sobre la Inquisición española

Ciudad del Vaticano, 2 dic (EFE).- El papa Francisco se reunió hoy durante 25 minutos en el Vaticano con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien le entregó un libro sobre “Los orígenes de la Inquisición en la España del siglo XV” escrito por su padre.

El primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu (2-i), estrecha la mano del papa Francisco, duirante una audiencia celebrada en la Ciudad del Vaticano hoy, lunes 2 de diciembre de 2013, en la que trataron la situación en Oriente Medio, y el posible viaje

El primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu (2-i), estrecha la mano del papa Francisco, duirante una audiencia celebrada en la Ciudad del Vaticano hoy, lunes 2 de diciembre de 2013, en la que trataron la situación en Oriente Medio, y el posible viaje

Netanyahu llegó al Vaticano acompañado de una delegación formada por trece personas, entre ellas algunos militares, así como su esposa, Sarah.

Tras la reunión, Netanyahu explicó al pontífice que su padre hablaba muy bien el español, mientras que él no sabe nada.

Después de contar esta anécdota, el primer ministro israelí le regaló a Francisco el libro escrito por su padre, Benzion, publicado en 1995.

En el volumen, el primer ministro israelí había escrito una dedicatoria en la que se leía: “A su santidad papa Francisco gran custodio de nuestra común herencia”.

Algunos periodistas israelíes dijeron que Netanyahu les relató durante el viaje que en el libro de su padre se defiende que durante el periodo de la Inquisición, los católicos respetaron a los judíos.

El primer ministro también le regaló a Francisco un menorá, el candelabro de siete brazos judío, mientras que el papa le entregó a él una imagen en bronce de San Pablo.

La esposa de Netanyahu al despedirse le dijo al papa que “le esperan” y que aguardan con impaciencia su visita.

Una clara referencia al próximo viaje de Francisco a Tierra Santa previsto para el próximo año.

No obstante, el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que no se anunciará hoy la fecha del viaje del papa a Israel, que según medios israelíes será en mayo.

Como es tradicional, tras la audiencia, Netanyahu también mantuvo una reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolín.

Más contenido de esta sección
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.