23 jun. 2025

Netanyahu le regala al papa un libro sobre la Inquisición española

Ciudad del Vaticano, 2 dic (EFE).- El papa Francisco se reunió hoy durante 25 minutos en el Vaticano con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien le entregó un libro sobre “Los orígenes de la Inquisición en la España del siglo XV” escrito por su padre.

El primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu (2-i), estrecha la mano del papa Francisco, duirante una audiencia celebrada en la Ciudad del Vaticano hoy, lunes 2 de diciembre de 2013, en la que trataron la situación en Oriente Medio, y el posible viaje

El primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu (2-i), estrecha la mano del papa Francisco, duirante una audiencia celebrada en la Ciudad del Vaticano hoy, lunes 2 de diciembre de 2013, en la que trataron la situación en Oriente Medio, y el posible viaje

Netanyahu llegó al Vaticano acompañado de una delegación formada por trece personas, entre ellas algunos militares, así como su esposa, Sarah.

Tras la reunión, Netanyahu explicó al pontífice que su padre hablaba muy bien el español, mientras que él no sabe nada.

Después de contar esta anécdota, el primer ministro israelí le regaló a Francisco el libro escrito por su padre, Benzion, publicado en 1995.

En el volumen, el primer ministro israelí había escrito una dedicatoria en la que se leía: “A su santidad papa Francisco gran custodio de nuestra común herencia”.

Algunos periodistas israelíes dijeron que Netanyahu les relató durante el viaje que en el libro de su padre se defiende que durante el periodo de la Inquisición, los católicos respetaron a los judíos.

El primer ministro también le regaló a Francisco un menorá, el candelabro de siete brazos judío, mientras que el papa le entregó a él una imagen en bronce de San Pablo.

La esposa de Netanyahu al despedirse le dijo al papa que “le esperan” y que aguardan con impaciencia su visita.

Una clara referencia al próximo viaje de Francisco a Tierra Santa previsto para el próximo año.

No obstante, el portavoz de la oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que no se anunciará hoy la fecha del viaje del papa a Israel, que según medios israelíes será en mayo.

Como es tradicional, tras la audiencia, Netanyahu también mantuvo una reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolín.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos realizó ataques que causaron “daños y destrucción extremadamente graves” a tres instalaciones nucleares de Irán, afirmó el domingo el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.