REUTERS - EFE
Damasco - Siria
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, se reunió ayer con el presidente de Siria, Bashar el Assad, en contra de los deseos de la Casa Blanca, y dijo que le entregó un mensaje de paz de parte de Israel.
“Nuestra reunión con el presidente nos permitió comunicar un mensaje del primer ministro (Ehud) Olmert, de que Israel está listo para comprometerse en conversaciones de paz”, dijo a periodistas en Damasco, después de reunirse con Asad.
Posteriormente, un responsable israelí matizó la señal, indicando que Siria debe dejar de apoyar a “grupos terroristas” antes de poder hablar con ellos.
Pelosi, que ocupa el tercer cargo más alto en EEUU, se sentó cerca de Asad frente a las cámaras antes de comenzar el encuentro, en el palacio situado en lo alto de una colina sobre Damasco.
La Casa Blanca ha descrito su visita como una mala idea.
Un miembro de su delegación dijo que durante la reunión se plantearía el supuesto apoyo de Siria a rebeldes antiestadounidenses en Irak y su respaldo al movimiento palestino de Hamás y a Hizbollah en el Líbano.
Responsables sirios dijeron que Damasco quiere ayudar a Washington a conseguir una “retirada honorable” de Irak, pero a cambio de que Estados Unidos presione a Israel para que devuelva los Altos del Golán, que conquistó en la Guerra de los Seis Días en 1967.
“La visita de Pelosi no será suficiente para derribar todos los obstáculos en la forma de normalizar las relaciones sirio-estadounidenses, pero pensamos que el diálogo que está dirigiendo con Damasco es muy importante”, dijo el periódico gubernamental “Tishreen”.
“La posición de Siria es de rechazo a la Guerra de Irak. Estamos preocupados por la estabilidad y unidad de Irak, porque Siria es la víctima principal del caos, la violencia y el terrorismo allí", según “Tishreen”.
El diario se estaba refiriendo a los 1,2 millones de refugiados iraquíes, que según estimaciones sirias han huido a ese país desde que comenzó la invasión estadounidense, hace cuatro años.
La Casa Blanca criticó los planes de Pelosi de visitar Siria y reunirse con Asad, a quien Estados Unidos ha acusado de ayudar a desestabilizar la región, y ha dicho que ha enviado un mensaje equivocado al líder sirio.
Con el rey saudí
El rey de Arabia Saudí, Abdala Bin Abdelaziz, recibió anoche en Riad a la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, con quien trató los medios para relanzar el proceso de paz en Oriente Medio. Pelosi, la tercera persona en el escalafón del régimen de EEUU sólo tras el presidente, George W. Bush, y el vicepresidente, Dick Cheney, llegó a Arabia Saudí tras su polémica visita a Siria, en el marco de su gira por la región, que la ha llevado a Israel, los territorios palestinos y Líbano. Sus conversaciones con el monarca, presidente de turno de la Liga Árabe, giraron en torno a la oferta árabe de paz a Israel, que los países de ese organismo revitalizaron durante la cumbre que celebraron el 28 y el 29 de marzo en Riad, informaron fuentes saudíes.