Jorge Cáceres, vocero del sector privado de emblemas de combustibles, dijo que la venta de las naftas cayeron luego del último incremento de precios de los hidrocarburos.
Desde febrero del 2021 hasta junio del 2022 se tuvo más de una decena de incrementos en el precio de los combustibles, alcanzado cifras récords en Paraguay. El bolsillo de la ciudadanía se vio afectado considerablemente en el último año y medio.
Víctor Yambay, uno de los representantes de los emblemas privados, señaló que desde el lunes el precio de los combustibles sufrirá un aumento de entre G. 660 y G. 750.
Un grupo de senadores de varias bancadas presentaron al Senado un proyecto de ley, con el cual buscan que la definición de los costos de los combustibles en el país sea de acceso público.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, informó que los precios de la estatal se reajustan desde la medianoche de este martes, con el incremento de todos los combustibles. Esto se da tras la derogación del subsidio a la petrolera estatal.
Un nuevo proyecto de ley que pretende reducir la tasa impositiva del impuesto selectivo al consumo del diésel tipo III y nafta virgen fue presentado en la Cámara de Senadores. La propuesta será estudiada este lunes.
Red de la estatal solo tiene 228 servicentros. En todos los departamentos tiene escasa presencia respecto a los privados. Usuarios invaden y forman fila a diario en las gasolineras para cargar.
Los emblemas privados aumentaron los precios de los combustibles este lunes. El nuevo reajuste se da entre G. 1.000 y 1.500. Así, la nafta súper orilla los G. 10.000 el litro. En tanto, preocupa un posible desabastecimiento de Petropar.