14 nov. 2025

Musulmanes concluyen los ritos de la peregrinación anual a La Meca

Los fieles musulmanes que realizaron esta semana la peregrinación a la ciudad saudí de La Meca concluyeron este jueves los ritos que componen el “hach” y se disponen a abandonar el lugar sagrado, después de cinco días.

636094536655061219w.jpg

Numerosos peregrinos completan las vueltas a la “Kaaba” en el centro de la Gran Mezquita de La Meca. | Foto: EFE

EFE

Los peregrinos llevan este jueves a cabo el último rito en la Gran Mezquita de La Meca, donde cierran el “hach” dando las tradicionales vueltas a la “Kaaba”, en la que se encuentra la piedra negra que los musulmanes consideran un pedazo del paraíso.

Las autoridades de Arabia Saudí, encargadas de organizar la peregrinación y garantizar su seguridad, destacaron que la de este año es la “peregrinación más exitosa”.

El Ministerio de Sanidad saudí informó de que no se registró ninguna epidemia o enfermedad que se propagara entre los más de 1,3 millones de peregrinos venidos de todo el mundo.

Durante los pasados días, el departamento atendió a más de 400.000 personas y distribuyó más de 690.000 vacunas contra la meningitis y la polio.

Por su parte, el príncipe de La Meca y presidente del Comité Central de la Peregrinación, Jaled al Faisal, dijo hoy en una rueda de prensa que el éxito del “hach” se debe a la firmeza en la gestión de la peregrinación.

Al Faisal subrayó que los ritos se han desarrollado sin ningún incidente y esto “constituye una respuesta a todas las mentiras contra Arabia Saudí, de los que tienen odio y dudaban de la capacidad del reino de servir a los peregrinos”.

El príncipe se refirió a la petición de Irán de reconsiderar la administración de la peregrinación por parte de Riad debido “al comportamiento represivo que aplican los gobernantes de Arabia Saudí contra los peregrinos”.

Teherán culpó a las autoridades saudíes de la muerte de casi 500 peregrinos iraníes el año pasado en una estampida durante la peregrinación, en la que fallecieron más de 1.700 personas, según cálculos de Efe.

Por ello, este año los organizadores han establecido severas normas de seguridad y vigilancia para evitar aglomeraciones y mejorar la circulación de los fieles, que desde el sábado pasado han realizado ritos, han acampado y se han desplazado en una zona de varios kilómetros.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.