15/01/07 - 15:00
De la deplorable condición en que se encuentran las plazas de Asunción, denunciada una y otra vez por los asunceños, al fin se hizo eco la Comuna Capitalina y desde hoy emprendió una campaña de limpieza y hermoseamiento.
El municipio de Asunción tardó en responder a las constantes y rutinarias quejas porque no contaba con los recursos humanos y de equipamientos, como palas, machetes, carretillas, entre otros, según mencionó el director de Servicios Urbanos, Ángel Colmán.
Las malas condiciones de los espacios verdes perjudican mayormente a los niños, quienes más aún en épocas de vacaciones gustan de ir a la plaza a pasar el tiempo en forma agradable con sus amigos del barrio.
Las tareas de limpieza se iniciaron en la fecha en las 6 plazas que se encuentran alrededor del Congreso Nacional y de la Presidencia de la República, y las mismas estarán listas para mañana, martes, aseguró el funcionario.
Colmán reconoció que las plazas del área capitalina se encuentran en muy malas condiciones. “Tenemos denuncias de hasta un metro de altura de crecida de pastos en algunos espacios verdes”, puntualizó.
En efecto, las 180 plazas que comprende Asunción en sus entrañas serán limpiadas en un lapso de 30 días más, informó. Cabe mencionar que de ese monto total sólo 44 cuentan con cuidadores por lo que la posibilidad de tenerlas limpias resulta difícil.
Luego de la campaña de limpieza en las plazas asunceñas, la tarea de mantenimiento pasará a ser la otra etapa del emprendimiento que según comentan los funcionarios municipales es “la más difícil”.
Otra queja. Aprovechando el recorrido de las autoridades municipales por los sitios de recreación, los lugareños del barrio Chacarita se acercaron hasta el encargado de Servicios Urbanos a fin de solicitar la limpieza de una calle que se encuentra detrás del Centro Cultural “El Cabildo”, sobre la cual han sido construidas unas 10 viviendas.
Pero por el momento la respuesta tendrá que esperar ya que el pedido será primeramente comunicado a otra dependencia de la Municipalidad, indicó Colmán.