11 nov. 2025

Multitudinaria participación de paraguayos en celebraciones por Semana Santa

Miles de paraguayos viajaron al interior del país para vivir una inolvidable Semana Santa a través de las distintas celebraciones de arte y religiosidad popular que se realizaron en varias ciudades.

via crucis villa elisa.JPG

Una gran cantidad de personas de congregó para la representación de la Pasión y Muerte de Cristo en Villa Elisa.

Dardo Ramírez

Más de 25.000 turistas nacionales y extranjeros fueron testigos de una de las celebraciones más grandes del país: La procesión de la Virgen de los Dolores en Tañarandy, Departamento de Misiones.

El Yvága Rape (camino al cielo en guaraní) fue iluminado por 20.000 candiles de apepú y 900 antorchas, según informó el portal ipparaguay.

Le puede interesar: 20.000 personas participaron del Camino de las Luces en Concepción

Villa Florida, ubicada en Misiones, también se sumó a las celebraciones por Semana Santa con un vía crucis viviente que representó la Pasión de Cristo, considerado el Salvador del Mundo.

Actividades en Central

Al Cerro Ñemby acudieron unas 20.000 personas para la representación teatral del Vía Crucis, de acuerdo con los datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Más de 20.000 candiles de apepú iluminaron el Yvága Rape (camino al cielo) en Tañarandy.

Más de 20.000 candiles de apepú iluminaron el Yvága Rape (camino al cielo) en Tañarandy.

EFE

Villa Elisa realizó por segundo año consecutivo la peregrinación del Kurusu Rape, donde participó una importante cantidad de personas. El largo sendero fue iluminado por antorchas sostenidas por voluntarios.

Cerca de 500 personas trabajaron para brindar a los espectadores un espectáculo cultural y religioso.

Camino de las Luces

En Concepción se llevó a cabo la quinta edición del Camino de las Luces, donde más de 20.000 personas se congregaron para la actividad religiosa que inició en el Puerto Antiguo hasta la Catedral de la ciudad.

El Camino de las Luces fue encendido por 15.000 candiles, 400 antorchas y 1.000 faroles. El evento inició con el lanzamiento de globos de fuego en memoria de los fallecidos.

También puede leer: Yaguarón pasa otra Semana Santa esperando restauración del templo

Los familiares de los secuestrados –Félix Urbieta, Eledio Morínigo y Óscar Denis- acudieron a la ceremonia como invitados especiales.

Paraguarí

Yaguarón fue otro de los destinos elegidos por las familias paraguayas en esta Semana Santa. Allí se presentó el tradicional Kurusu Rape, una obra teatro que recrea la Pasión y Muerte de Cristo, ante un multitudinario público.

Por otra parte, en Pirayú, también se desarrollaron varias actividades que reflejaron la religiosidad popular, como el tradicional Vía Crucis hasta la Estación de Tren y circuitos por la iglesia de la ciudad.

En Acahay, que queda a uno 104 kilómetros de Asunción, se realizó el Calvario Rape con una gran concurrencia.

El camino de Cristo hacia la cruz fue recreado por segundo año consecutivo en el Paseo Paraque Villa Elisa.

El camino de Cristo hacia la cruz fue recreado por segundo año consecutivo en el Paseo Paraque Villa Elisa.

Dardo Ramírez

Cordillera

El Vía crucis viviente que se realizó en la compañía Zanja Hũ, en la ciudad de Atyrá, congregó a más de 5.000 espectadores.

En la capital de la piña, Valenzuela, se llevaron a cabo varias actividades religiosas, tales como la procesión de la Virgen de la Dolorosa, el Tapaitú, la celebración de las siete palabras y la representación teatral “Crucifixión del Señor”, a cargo de jóvenes voluntarios.

Puede ver la galería de fotos: El arte y la religiosidad conjugaron una mágica Semana Santa

La ciudad de Altos organizó por primera vez la actividad denominada Kurusu Rape Rendy (Camino Encendido de la Cruz), que contó con la participación de la comunidad y visitates.

Alto Paraná

El Vía Crucis Mayor fue todo un éxito en la ciudad de Hernandarias, con la participación de visitantes. Se trata de uno de los eventos más importantes del Departamento de Alto Paraná.

La procesión arrancó en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Área 6, y concluyó en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.

Más contenido de esta sección
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.