24 jun. 2025

Multitudinaria asistencia tuvo Vía Crucis de Trinidad

La Parroquia Santísima Trinidad fue una de las iglesias más concurridas en este Viernes Santo. Allí, recordaron la pasión y la muerte de Cristo unas 1500 personas, la mayoría de ellas familiares y victimas del Ycuá Bolaños.

fieles en Trinidad

FOTO: G. Irala

16:50 - 06/04/07

Última Hora se encontró con diferentes realidades en un corto recorrido realizado este Viernes Santo. En la iglesia la Encarnación, ubicada en el centro de Asunción, la cantidad de fieles no pasaban los 150; sin embargo, al visitar la iglesia Santísima Trinidad, ubicada en el barrio que lleva el mismo nombre, observamos una masiva presencia de feligreses.

Unas 1500 personas fueron hasta el lugar para la celebración de la Palabra, que inició a las 15 de la tarde de hoy, momento en que se recuerda la muerte de Jesús en la cruz. Luego se procedió a la postración y minutos después el párroco de la Iglesia, Valmir Cassin, dio una oración.

Acto seguido, se procedió a la liturgia de la Palabra, momento en que se leyó el evangelio de San Juan 18,1 - 19, 42, que reflexiona sobre los detalles de la pasión y la muerte de Jesús.

Luego de la homilía y de las preces -intercambiadas por el diacono y el sacerdote- se inició la adoración de la Santa Cruz. Antes de depositar la imagen de Jesús en el templo se realizó una procesión alrededor de la Iglesia.

Según establece la Tradición, el silencio comienza en la tarde de este viernes y termina a las 20 del sábado, instante en que se inicia la celebración de gloria (resurrección).

Desmayos. En el intervalo de la ceremonia algunos de los participantes se desmayaron, mientras que otros recordaron con total normalidad la muerte de jesús.

Los fieles disfrutaron de la misa mientras oían los cánticos de los jóvenes integrantes de la Pastoral Juvenil de la Iglesia Santísima Trinidad.

Por su parte, Rosa Mendoza, encargada de liturgia, explicó a este medio que la cantidad de participantes fue mayor este año en comparación al 2006, “pues el clima fue un factor importante para que ellos acudieran a recordar los 2007 años de la muerte de Jesús”, destacó.

Asimismo, sostuvo que la mayoría de los que asistieron fueron los familiares y víctimas del siniestrado supermercado, Ycuá Bolaños, ubicado en el barrio de la Iglesia, que dejó unos 400 muertos.

La Parroquia Santísima Trinidad es una de las pocas iglesias del país que mantiene más viva la tradicional recordación del Viernes Santo, destacó finalmente.

Viernes santo en la Encarnación. Unas 150 personas fueron en la tarde para recordar la muerte de Jesús en la Iglesia la Encarnación, ubicada en el centro de Asunción. Pocos adultos, muchos jóvenes, quienes llegaron hasta el templo para dar una oración y luego retirarse.

A las 14:30 el padre Carlos María Torres inició el acto de recordación con la lectura de las últimas siete palabras hechas por Jesús antes de morir. Esta celebración se realizó en el predio de la Iglesia.

Más contenido de esta sección
Un informe del Ministerio Público de Brasil revela que el Primer Comando Capital (PCC) se extiende en 28 países con más de 2.000 miembros, siendo Paraguay el que tiene más miembros de la agrupación después de Brasil.
Un hombre fue detenido en el marco de una investigación por un supuesto hecho de extorsión y amenazas de muerte contra una familia dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.
Un hombre falleció este martes tras recibir una puñalada en el cuello en plena vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional detuvo a su pareja como principal sospechosa.
La Fiscalía imputó este martes a un hombre quien tenía 78 cápsulas con 860 gramos de cocaína en su estómago, que pretendía llevar a Europa, con destino a España.
La localidad de Liberación celebró sus 14 años como distrito con un desfile estudiantil y diversas actividades culturales. Además, rindieron homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.