11 nov. 2025

Mujer denuncia tortura por parte de Fuerza de Tarea Conjunta

María Gloria González fue herida tras un procedimiento realizado por la Fuerza de Tarea Conjunta en Kurusu de Hierro, departamento de Concepción, el pasado 6 de setiembre. Afirma que fue torturada y niega estar vinculada al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo.

mujer torturta.PNG

María Gloria González afirma que fue torturada por la Fuerza de Tarea Conjunta. Foto: Captura de pantalla Telefuturo.

En aquella oportunidad, las autoridades manejaban la información de que se iba a realizar una reunión de miembros del grupo armado en una vivienda en Kurusu de Hierro y a raíz de eso se realizó un procedimiento en el cual fallecieron dos hombres, mientras que la mujer quedó herida, tras recibir un tiro en la mandíbula.

Según datos manejados por la Fiscalía y la FTC, Marcos Ovelar y Hermenegildo Ovelar (los fallecidos en el procedimiento) pertenecerían al EPP junto con María Gloria González, ya que supuestamente son parientes de Noel Adaberto Ovelar, alias “Matungo”, condenado por el secuestro del ganadero Fidel Zavala.

La jueza Eva de Witte comentó que el fiscal de la causa, Federico Delfino, habría presentado imputación contra la mujer por varios delitos.

“Los tipos penales por los que está imputada es secuestro, trasgresión a las disposiciones de los artículos 1º terrorismo y asociación terrorista la ley 4024/10 que castiga los hechos punibles de terrorismo y financiamiento del terrorismo”, expresó la jueza.

Denuncia tortura por parte de las FTC

González explicó su versión de lo que le ocurrió ese día. “Luego de dispararme me agarraron del cabello, me clavaron con cuchillo en la espalda, me patearon”, denunció.

Afirmó que fueron hasta la zona donde se realizó el enfrentamiento para buscar a sus vacas, momento en el cual llegaron los integrantes de las FTC y les dispararon. Luego de eso, todos fueron arrojados como animales en el hospital para posteriormente ser abandonados, según denunció.

Mencionó que vive de la caridad de sus vecinos que la ayudan a juntar dinero para poder realizarse una cirugía.

Aclaró que su sobrino Marcos Ovelar y su cuñado Hermenegildo Ovelar suplicaron por su vida y no poseían ningún tipo de arma cuando ingresaron los agentes de la FTC a disparar contra ellos.

Hasta el momento, la Fiscalía no pudo comprobar que eran parientes de Noel Adalberto Ovelar.

Pide ayuda al Gobierno para su operación

María Gloria pide a las autoridades que revean su caso ya que ella niega pertenecer al EPP. Además, solicita que la ayuden con el costo de la operación que debe realizarse en la mandíbula debido a que perdió por completo todos sus dientes.

La mujer debe compadecer este viernes ante la Fiscalía de Horqueta para la imposición de medidas cautelares. Según datos manejados, decretarían prisión preventiva para la mujer por estar involucrada supuestamente en el secuestro del joven Arlan Fick.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.