13 jul. 2025

Muertes aumentan; médicos piden cuarentena voluntaria

Debido al aumento de muertes y contagios de Covid-19 que ponen a los hospitales al tope por el número de pacientes, el Círculo Paraguayo de Médicos solicita a la ciudadanía implementar una ‘‘cuarentena voluntaria’’ para evitar la propagación del virus.

Así lo manifestó ayer el colegiado de médicos a través de un comunicado en el que se expresan sobre el ‘‘preocupante colapso’’ que soporta actualmente el sistema de Salud.

El Círculo Paraguayo de Médicos ‘‘solicita a toda la ciudadanía implementar las medidas urgentes, necesarias para evitar la alarmante propagación del virus, en forma consciente y voluntaria’’, dice el documento.

Ayer, el Ministerio de Salud Pública cerró otra jornada con decenas de muertes por Covid: 64 en total y 5.724 nuevos contagios en 13.010 muestras analizadas. La cifra de internaciones trepó a 1.001, de los cuales 176 están en UTI.

Ante estos números ya constantes, la Dra. Gloria Meza, presidenta del colegiado, detalló en Monumental 1080 AM que la intención es que la ciudadanía se cuide y sea más responsable “sin la necesidad de que se les esté obligando”.

El comunicado advierte que, de no cumplir con los cuidados sanitarios, se pondrá en peligro la salud y la vida de la población, por lo que se apela a la responsabilidad y compromiso ciudadano.

Meza lamenta que la gente crea que todo va bien, que diga que la ómicron es leve, pero en realidad está muriendo mucha gente. Se ha dejado de lado el lavado de manos, el uso del tapabocas y el distanciamiento físico son de suma importancia.

La médica indicó que hay más de 500 trabajadores de blanco aislados por Covid-19 y más de 200 son médicos. ‘‘Es terrible tener médicos aislados en esta época del año. Médicos y sus cuatro o cinco contactos. Es mucho’’.

Según el reporte, de los 64 fallecidos, 32 no estaban vacunados y 52 tenían 60 años y más (12 dosis completa, 15 dosis incompleta, 25 no vacunados). La cifra asciende a 17.176.

En UTI, de los 176 pacientes, 82 no están vacunados, 61 tienen dosis completa y 33 dosis incompleta.