26 ene. 2025

Mueren siete personas y otras 15 resultan heridas en un accidente de autobús en Brasil

Un accidente de autobús en el estado brasileño de Piauí, al noreste del país, dejó siete fallecidos y 15 heridos en la madrugada de este martes, informaron fuentes policiales.

colectivo-volcado OK.jpg

Imagen del accidente de autobús en el estado brasileño de Piauí, al noreste de Brasil.

La Policía Federal de Carreteras afirmó en un comunicado que el vehículo, que se dirigía a la ciudad de São Paulo, se salió de la autopista BR-135 y volcó en uno de los márgenes.

Entre las posibles causas del siniestro, los agentes apuntaron a un defecto mecánico del autobús y a la falta de reacción del conductor.

Te puede interesar: Se entrega a la Policía brasileña el conductor implicado en accidente con 41 muertos

El conductor murió en el lugar del accidente junto a otras seis personas que todavía no fueron identificadas, mientras que los heridos, con edades que van de los siete a los 62 años, fueron llevados a hospitales de la región.

El pasado 21 de diciembre, en otro grave accidente de tránsito, 41 personas murieron en el estado de Minas Gerais cuando un autobús que circulaba por una carretera federal se incendió tras ser golpeado por una roca.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior.
A finales de 2024 vivían en Alemania unos 83,6 millones de personas, algo menos de 100.000 más que un año atrás, un crecimiento que se debió de nuevo únicamente a la inmigración neta, según primeras estimaciones publicadas este jueves por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.
La Policía Nacional ucraniana lleva a cabo este jueves en todo el país más de un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, según anunció el cuerpo en sus redes sociales.
Mariann Edgar Budde, la obispa episcopaliana que pidió desde el púlpito al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tener compasión con los migrantes y los niños trans, se reafirmó en sus palabras en varias entrevistas y aseguró que no piensa disculparse como le pidió el mandatario.
Los residentes de Wuhan recuerdan con amargura el confinamiento de más de dos meses al que fueron sometidos hace ahora cinco años, durante los primeros compases de la pandemia del Covid, a la que China hizo frente con una férrea política que la aisló durante tres años y lastró su economía.