02 nov. 2025

Mueren 4 rebeldes por atentado del EI cerca de base de grupo apoyado por EEUU

Al menos cuatro combatientes rebeldes murieron este miércoles y un número indeterminado resultaron heridos en un atentado cometido por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) cerca de la base de una brigada insurgente, apoyada por EEUU, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Una explosión tras un bombardeo de la coalición internacional, en la frontera Siria con Turquía. EFE/Archivo

Una explosión tras un bombardeo de la coalición internacional, en la frontera Siria con Turquía. EFE/Archivo

EFE

Un coche bomba de los yihadistas estalló en la carretera que une las localidades de Azaz y Sayu, en la provincia septentrional siria de Alepo.

La explosión tuvo lugar en las proximidades del cuartel de la brigada 51, que recibe respaldo de Washington.

El EI se enfrenta a facciones rebeldes sirias en áreas en el norte de Alepo fronterizas con Turquía, mientras que combate a las fuerzas del Gobierno de Damasco en el noreste de la provincia.

Hace dos días, la organización extremista perpetró la cadena de atentados más sangrienta desde el inicio del conflicto en el territorio sirio en marzo de 2011 en las ciudades costeras de Yabla y Tartús, donde 184 personas fallecieron, según el recuento del Observatorio.

El EI proclamó un califato a finales de junio de 2014 en Siria e Irak, donde ha tomado partes del norte y el centro de ambos países.

Más contenido de esta sección
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.