26 ene. 2025

MRE envía lista de movidas en el exterior

28005385

Cancillería. El Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Palma esquina 14 de Mayo.

archivo

El Ministerio de Relaciones Exteriores remitió el 9 de mayo último la Resolución N° 351 en la que propone tras-lados y rotaciones de funcionarios del servicio diplomático y consular, los que tienen que ser confirmados por Presidencia, a través de un decreto para que puedan ejecutarse.

La lista contempla la rotación al servicio local; es decir, el retorno al país, de 7 diplomáticos con rango de embajador; 5 con rango de ministro; 2 consejeros y 9 primeros secretarios. En contrapartida, según lo resuelto por la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores en su sesión del 26 de abril último, se plantea la rotación al servicio exterior de 5 embajadores, 3 ministros, 3 consejeros y 3 segundos secretarios.

Entre los embajadores, figuran Gustavo López Bello, que irá al Consulado General de Francfort; Osvaldo Ostertag, al Consulado de San Justo (Argentina); Brígido Lezcano, al consulado en Rosario (Argentina); Carlos Alberto Gamarra, al Consulado en Punta Porá (Brasil); y Raúl Silvero, al consulado en Portugal.

En cuanto a traslados, se propone que el embajador Víctor Hugo Peña, se irá de la Embajada de Egipto a la Embajada en Rusia.

También el traslado de 3 ministros: 1 consejero y 4 primeros secretarios.

Una vez que se promulgue el decreto confirmatorio y dependiendo de cuándo se realiza la notificación correspondiente la Dirección de Recursos Humanos de la Cancillería Nacional, entra a correr los 45 días de preaviso, cumplidos los cuales deberán producirse las rotaciones dispuestas.

Es decir, se materializan los traslados y rotaciones.

En la última sesión de la Junta de Calificaciones, presidida por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, no se aprobaron ascensos a la categoría de embajador, porque entre los potenciales candidatos y candidatas no reunían el puntaje necesario.

Más contenido de esta sección
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.