02 nov. 2025

Mossack Fonseca niega haber destruido información tras nuevo allanamiento

La firma de abogados Mossack Fonseca, epicentro de los denominados papeles de Panamá, negó haber destruido documentos y dijo que las bolsas con papel triturado que fueron confiscadas este viernes por la Fiscalía contienen información que ya había sido recabada en un allanamiento anterior.

mossack fonseca.jpg

Mossack Fonseca niega haber destruido información tras nuevo allanamiento. Foto: www.theatlantic.com.

EFE


“Como parte de nuestros procesos, todos los archivos del grupo son digitalizados recurrentemente, por lo tanto la documentación que reposa en el depósito es información que ya tiene la Procuraduría, producto de la pasada inspección ocular de la que fuimos objeto”, indicó en un comunicado la compañía.

La recién creada Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada registró este viernes un almacén de la firma panameña ubicado a las afueras de la capital, en un barrio conocido como Parque Lefevre, a menos de 15 kilómetros de la sede principal del bufete.

“Lo retirado por la Fiscalía es material destinado al reciclaje, conforme la antigüedad del mismo, lo cual constituye una práctica usual en nuestra empresa”, añadió el bufete especializado en la gestión de patrimonios.

El titular de la nueva fiscalía, Javier Caraballo, dijo a su salida del edificio que habían encontrado “gran cantidad de documentación” y que iban a armar los papeles triturados para analizar su contenido.

La sede principal de Mossack Fonseca, en el centro bancario de la capital, fue allanada el pasado 12 de abril durante más de 27 horas, en un registro que acabó sin pruebas concluyentes y que se realizó 10 días después de que la fiscal general, Kenia Porcell, anunciara el inicio de la investigación.

El pasado 3 de abril un centenar de medios internacionales desvelaron que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios de la firma panameña Mossack Fonseca para crear sociedades opacas en distintos paraísos fiscales y supuestamente evadir impuestos.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.