21 jun. 2025

Morricone defiende su libertad a la hora de componer música para el cine

Berlín, 6 dic (EFE).- El compositor italiano Ennio Morricone defendió hoy en una rueda de prensa en Berlín que el músico debe contar con libertad creativa a la hora de componer las bandas sonoras de las películas en las que participa.

El compositor italiano Ennio Morricone posa para los fotógrafos durante la presentación de la gira de conciertos "50 años de música", en Berlín (Alemania). EFE

El compositor italiano Ennio Morricone posa para los fotógrafos durante la presentación de la gira de conciertos “50 años de música”, en Berlín (Alemania). EFE

“No querría que el director me tomara por uno que transcribe una música ya existente, si es así no hago la película, la música la propongo yo y ellos lo aceptan y la discutimos o no la aceptan y la discutimos también”, expresó Morricone

El compositor italiano, de 85 años, también destacó la importancia de que el director entienda la música para que de este modo ambas, cinematografía y banda sonora, se apoyen mutuamente, mejorando el producto final.

En este punto se dijo especialmente satisfecho con su colaboración actual con Giuseppe Tornatore, un director que, en su opinión, comprende la música “incluso antes de escucharla”.

Morricone se encuentra en la capital alemana para recibir mañana el premio por su música en “The Best Offer” (“La mejor oferta”), de Tornatore, en los Premios de la Academia del Cine Europeo.

En esta película, el músico nacido en Roma llevó a cabo un experimento innovador al grabar cada instrumento por separado sin que los músicos conociesen “lo que habían tocado los otros”.

Sin embargo, Morricone rechazó la responsabilidad de la banda sonora en el triunfo final que pueda tener una película y apuntó que “el filme debe ser bello por sí mismo, la música puede ayudar a eso, pero si no hay película” no se puede hacer nada.

El compositor romano, autor de más de quinientas bandas sonoras, declaró que no ha tenido tiempo de desear trabajar con ningún director en especial, ya que ha “tenido mucho trabajo” siempre, pero reconoció que tiene una espina clavada con el desaparecido Stanley Kubrick.

Morricone contó que el director estadounidense se puso en contacto con él para que realizase la banda sonora de “Clockwork orange” (“La naranja mecánica”).

Sin embargo, cuando ambos se habían puesto de acuerdo, Kubrik llamó al director italiano Sergio Leone quien le dijo que en ese momento Morricone trabajaba con él en un proyecto, por lo que “Kubrick no volvió a llamar” relató el músico italiano.

Preguntado por su inspiración, Morricone explicó que suele escribir en su casa pero que las ideas pueden llegar en cualquier momento incluso al ir a pagar una factura de gas montado en su coche.

Asimismo, aseguró que su voluntad de seguir trabajando de modo constante a una edad avanzada se basa en su “amor” por la música y aconsejó a los jóvenes compositores que aspiren a hacer una música grandiosa, “no humilde”.

El autor de la música de películas como “The good, the bad and the ugly” o “Inglorious basterds” aprovechó para presentar una serie de conciertos que le llevarán por primera vez a actuar en Berlín el próximo 11 de febrero, así como en Múnich (Sur de Alemania) y Colonia (oeste) para conmemorar sus 50 años de carrera profesional.

Al mismo tiempo, lamentó que siempre que viene a Alemania se le pregunte sólo por su colaboración con Leone que compone apenas “el ocho por ciento” de su obra total y reivindicó sus trabajos con otros directores así como su producción musical no vinculada con el cine.

Más contenido de esta sección
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).