19 jun. 2025

Morales se confunde y pide a Obama sacar a Mandela de lista de terroristas

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que el mejor homenaje que el mandatario de EEUU, Barack Obama, puede hacer al fallecido Nelson Mandela es “sacarle de la lista de terroristas” de ese país, documento del que el ex presidente sudafricano fue retirado hace cinco años.

evo.jpg

Foto: vanguardia.com

(EFE).- Morales lamentó en rueda de prensa en el Palacio de Gobierno que “por falta de coordinación e información” no pudo acudir al servicio religioso en honor de Mandela, que se celebró este martes en Johannesburgo, ya que inicialmente la información que recibieron es que sería el próximo domingo 15.

El gobernante insistió en que “si (Obama) quiere rendir homenaje” al fallecido líder la mejor manera es “sacándole de la lista de terroristas”.

Mandela dejó de ser “oficialmente” un terrorista para EEUU en 2008, cuando el entonces presidente George W. Bush borró su nombre de la relación de criminales políticos.

“Hemos perdido un patrimonio de la humanidad y (...) el mejor homenaje de Obama es no invadir los países del mundo”, aseveró Morales.

A juicio del mandatario boliviano, Nelson Mandela era “conocido como un hombre de paz pero con posiciones por supuesto antiimperialistas”.

“Escuchando a Obama (quien intervino este martes en los funerales del expresidente sudafricano), quienes realmente deberían rendirle homenaje son personajes que luchan por la paz con políticas sociales, quienes luchan contra la discriminación, el racismo y la segregación”, sostuvo Morales.

También atribuyó a Mandela frases referentes a la invasión estadounidense de Irak, como: “si nos fijamos en estos asuntos llegaremos a la conclusión de que la actitud de EE.UU es una amenaza para la paz mundial” o “todo lo que (EE.UU) quiere es el petróleo iraní".

Estas frases “demuestran que Mandela era un hermano antiimperialista”, insistió Morales.

Para el gobernante boliviano, “mientras haya políticas de invasión, armamentistas o de bases militares nunca habrá paz ni justicia social”.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.