14 nov. 2025

MOPC notifica para construcción del tercer tramo de la Bioceánica

29288094

Claudia Centurión

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer que emitió la orden para el inicio de las obras de pavimentación de la ruta PY15, específicamente del tercer tramo del Corredor Bioceánico.
“Tras la aprobación del diseño ejecutivo por parte del organismo financiador, el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), las empresas fueron notificadas con la orden de inicio física para la ejecución de las obras de construcción”, comunicó la cartera de Estado, cuya titular es Claudia Centurión. La inversión para el plan es de G. 2 billones 208.820 millones, financiados a través de un préstamo de USD 354.245.764.

El ingeniero René Peralbo, director de Vialidad del MOPC, explicó que “ahora comienza el trabajo por tramos, aunque ya se habían iniciado actividades previas, como limpieza, desbroce y despeje de la franja de dominio, socialización, audiencias públicas y operación ambiental”. “Esta es la etapa fuerte de la obra, que incluye el asiento de terraplén y todo lo posterior a eso. Además, en setiembre se pagará a las contratistas el anticipo del 10%”, contó. Obras Públicas recordó que el contrato tiene una duración de diez años y medio, divididos en tres etapas: el diseño ya finalizado de seis meses; la etapa de construcción de dos años y el mantenimiento de ocho años.

Más. ”La iniciativa consiste en la pavimentación asfáltica de aproximadamente 224 kilómetros de camino, que se dividen en cuatro lotes adjudicados a diferentes consorcios y empresas. De estos, 220 kilómetros corresponden al corredor principal, mientras que el resto se destina a mejoras viales en Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, incluyendo accesos, travesías urbanas y colectoras”, explicó el MOPC.

El lote 1 está a cargo del Consorcio del Pacífico; el lote 2 es ejecutado por el Consorcio Chaqueño del Norte; el lote 3 por CDD Construcciones SA y el lote 4 por el Consorcio TCR.

<b>354 millones de dólares es el préstamo de Fonplata con el cual se financia el tercer tramo de la Ruta Bioceánica.</b>

Más contenido de esta sección
El comercio electrónico continúa consolidándose en Paraguay como uno de los motores del consumo interno. El informe anual de E-commerce 2025, realizado por la Capace, reveló que ocho de cada diez paraguayos realizaron al menos una compra en línea en el último año, reflejando madurez del hábito digital en el país.
Según el MIC, las exportaciones de maquila alcanzaron USD 1.052 millones hasta octubre, impulsadas por sectores claves como autopartes, confecciones, aluminio y alimentos.
El plazo para postularse al concurso para superintendente de Jubilaciones y Pensiones fenece a las 23:59 de este miércoles. El proceso se realiza aún en formato digital.
El MOPC avanza con el soterramiento de líneas de alta tensión en la avenida Costanera Norte de Asunción, como parte de un programa integral de resiliencia urbana. El cierre temporal de un tramo vial permitirá completar 800 metros de trabajos subterráneos.
Para representar a Paraguay, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue electo como presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, integrado por 24 países.
Una nueva alianza estratégica entre una aerolínea de bajo costo y una entidad financiera local permitirá a los clientes acceder a descuentos especiales en vuelos internacionales durante todo noviembre.