EFE-Niky Pauli
Daytona-EEUU
El colombiano Juan Pablo Montoya se impuso ayer, formando equipo con el estadounidense Scott Pruett y el mexicano Salvador Durán, en las 24 Horas de Daytona, que se agrega a un brillante palmarés en el que también están otras dos grandes pruebas automovilísticas: las 500 Millas de Indianápolis y el campeonato Cart estadounidense.
El ex piloto de Fórmula Uno sumó su tercer gran triunfo y lo hizo con un Lexus Riley del equipo “Chip Ganassi Racing”, el mismo con el que participa en el campeonato Nascar. Dicha escudería ha ganado por segundo año consecutivo la prueba.
''Fue simplemente un triunfo de todo el equipo’’, señaló Ganassi, el primer propietario en tener equipos ganadores consecutivos desde que los pilotos de Al Holbert conquistaron esa hazaña por última vez en las temporadas de 1986 y 1987.
El equipo ganador acabó con un minuto y 14 segundos de ventaja sobre el Pontiac Riley de los estadounidenses Patrick Carpentier y Ryan Dalzel, el británico Darren Manning y la venezolana Milka Duno.
El podio, a dos vueltas, lo completaron los norteamericanos Wayne Taylor y Jeff Gordon, el monegasco Max Angelelli y el danés Jan Magnussen, que compartieron el volante de un Pontiac Rilev del equipo “SunTrust Racing”.
Montoya es desde ahora el segundo piloto de la historia que tiene en su palmarés las 24 Horas de Daytona, las 500 Millas de Indianápolis, la Champ Car y al menos gran premio de Fórmula Uno. El otro es el estadounidense Mario Andretti.
El sudamericano disputó el Mundial de Fórmula Uno de 2006 como piloto del equipo McLaren-Mercedes hasta el gran premio de Francia, en el que fue sustituido por el español Pedro Martínez de la Rosa.
Milka, la mejor mujer clasificada
La piloto venezolana Milka Duno conquistó el segundo lugar y de paso entró en los libros de récords de la tradicional competencia norteamericana al convertirse en la mujer mejor clasificada en su historia. En compañía del canadiense Patrick Carpentier, el escocés Ryan Dalziel y el británico Darren Manning, la caraqueña Duno festejó por primera vez en el podio de Daytona. El segundo lugar en la general le permite a Duno escribir un nuevo capítulo en participaciones femeninas en el automovilismo internacional, al superar el quinto puesto obtenido por la suiza Lilian Bryner en la edición 1995. El año pasado Milka culminó en la octava casilla, siempre con la formación Samax. “Es un resultado fantástico, la tensión la hemos vivido desde la primera hasta la última vuelta –comentó Milka Duno. Nadie podía cometer el mínimo error y mis compañeros han estado realmente estupendos. En mis turnos de manejo no confrontamos mayores problemas a pesar del intenso tráfico en la pista; desde la radio me pedían todo el tiempo que apretara y así lo hemos hecho, la presión era enorme. El equipo Samax nos ha entregado un auto muy competitivo, ha sido un trabajo de compenetración enorme, la química entre todos ha sido fundamental para conseguir este segundo lugar que incluso pudo haber sido un primero, pero luego de 24 horas y tener una batalla tan cerrada con el auto de Ganassi y el de Suntrust, nos sentimos realmente felices”.
Otros latinoamericanos
La gran jornada de los volantes latinoamericanos la completaron el veterano brasileño Roberto Moreno, al arribar cuarto, el mexicano Michel Jourdain Jr cruzó la meta séptimo, mientras los brasileños Helio Castroneves y Oswaldo Negri recuperaron hasta el noveno. El azteca Memo Rojas sufrió un accidente cuando conducía el segundo auto del equipo de Chip Ganassi cuando ocupaban el cuarto puesto durante el último cuarto de carrera, mientras el golpe más fuerte lo protagonizó el argentino Gastón Mazzacane, quien debió ser transportado al hospital aunque no tuvo lesiones mayores, si bien su máquina quedó destrozada.