18 jun. 2025

Mohamed Alí dice que Mandela nació libre en espíritu, ahora es libre para siempre

Washington, 5 dic (EFE).- El legendario exboxeador Mohamed Alí rindió hoy tributo al expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, fallecido a los 95 años, al que consideró un hombre que enseñó al mundo lo que es “el perdón a gran escala” y que ahora “es libre para siempre”.

Fotografía tomada en junio de 2003 en la que se registró al legendario exboxeador estadounidense Mohamed Alí al bromear con el premio Nobel de Paz sudafricano, Nelson Mandela, quien falleció este jueves a los 95 años en Sudáfrica. EFE/Archivo

Fotografía tomada en junio de 2003 en la que se registró al legendario exboxeador estadounidense Mohamed Alí al bromear con el premio Nobel de Paz sudafricano, Nelson Mandela, quien falleció este jueves a los 95 años en Sudáfrica. EFE/Archivo

“Estoy profundamente entristecido por el deceso del señor Mandela”, dijo Alí, de 71 años, en un comunicado citado por la cadena NBC News.

“Lo que más recordaré del señor Mandela es que fue un hombre cuyo corazón, alma y espíritu no podían contenerse ni restringirse a través de injusticias económicas y raciales, barras de metal o la carga del odio y la venganza. Nos enseñó lo que es el perdón a gran escala”, señaló el expúgil.

“El suyo fue un espíritu que nació libre, destinado a planear por encima del arcoiris. Hoy su espíritu vuela por los cielos. Ahora es libre para siempre”, agregó.

Alí, considerado un símbolo para muchos afroamericanos por su espíritu rebelde y su negativa a luchar en la guerra de Vietnam (1959-1975), es un declarado admirador de Mandela y estuvo presente en su primera visita a las Naciones Unidas en 1990, antes de su llegada a la presidencia de Sudáfrica.

“Su vida estuvo llena de propósitos y esperanza, para sí mismo, para su país y para el mundo. Inspiró a otros a alcanzar lo que parecía imposible y les impulsó a romper las barreras que les retenían mental, física, social y económicamente”, indicó.

Mandela falleció en compañía de su familia, según anunció el actual presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.

Más contenido de esta sección
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.