16 ene. 2025

Misiones: Donan 14 libros sobre pesquisa del idioma guaraní

Los egresados de la primera promoción de la carrera de Licenciatura en Lengua Guaraní del Ateneo, Regional San Ignacio, Misiones –tras la defensa de la tesina– donaron 14 tesinas que tratan sobre investigaciones relacionadas con el idioma guaraní a la Municipalidad de San Ignacio. El objetivo es que las personas interesadas puedan acceder al material bibliográfico y representa una herencia cultural.

“Son materiales que contienen proyectos realizados en el distrito de San Ignacio, Santa Rosa, Santa María, San Patricio, incluso se hizo en la comunidad indígena Pindo de San Cosme y Damián y Guavirami de Trinidad, del Departamento de Itapúa. Son en total 14 libros de tesina que se entregaron a la Municipalidad, como una herencia cultural para el municipio de San Ignacio por parte de los alumnos del Ateneo”, expresó Paola Fretes, directora de la institución.

La docente citó un ejemplo de uno de los trabajos realizados. “En Santa Rosa se hizo un trabajo de investigación por parte de una alumna sobre las comunidades rurales que mantienen su nombre en guaraní y en total fueron 10 comunidades, de las cuales 8 permanecen con nombre en guaraní y 2 de las comunidades ya cambiaron su nominación”.

Mencionó que dichos trabajos están enfocados en la cultura y al folclore. “Son tesinas que se enfocan en la cultura, el folclore nacional, consideramos que es muy interesante que esté disponible para toda la comunidad, quienes quieran consultar, leer e informarse más sobre lo que es la lengua guaraní, es una forma de ir colaborando con la literatura en guaraní y distribuir materiales que estén escritos en ambas lenguas, una forma de ir difundiendo la lengua guaraní, de colaborar con la información en cuanto a la cultura comunitaria distrital departamental, también instar a la investigación”. VR