14 jun. 2025

Mirar horizontes mayores

Por Pa’i Oliva
oliva @rieder.net.py
Cuando día a día la realidad patria, mal dirigida por ineptos, nos va achicando más y más, es necesario levantar la mirada y contemplar lo que verdaderamente somos.
Leonardo Boff escribió en el 2003 un artículo que recomiendo para ello.
Somos los únicos habitantes conocidos en una galaxia (existen otras doscientas mil millones). Dependemos del Sol, uno de entre los centenares de miles de millones de estrellas. Vivimos en un pequeño planeta. Allí somos un eslabón privilegiado de la Vida. Tenemos un espíritu –aquel momento de la conciencia por el que nos sentimos parte de un todo– que nos hace estar abiertos al otro y al infinito, capaz de crear y captar significados y valores, y capaz de preguntarse por el sentido último de todo.
“Siendo todo eso, afirma Boff, nos sentimos incompletos y naciendo todavía. Estamos siempre en la prehistoria de nosotros mismos. Y a pesar de eso experimentamos que somos un proyecto infinito que reclama su objeto adecuado, también infinito, que llamamos Dios.”
En contraste, a nosotros no nos recogen la basura. En el Bañado Sur no lo han hecho en 40 años. Casi no existe trabajo. Se muere de sed y de hambre antes de tiempo. La educación es mala. Nos compran como ganado en las elecciones.
Pregunto: ¿Por qué siendo los seres humanos una realidad tan única y maravillosa, permitimos que se nos hunda en una miseria tan grande? ¿Será pecado rebelarse ante esta injusticia? ¿Nos llamarán delincuentes por hacerlo?