En el marco de la Cumbre Energética, los ministros de Energía y de Obras Públicas y Comunicaciones de los distintos países , se reunieron para impulsar una serie de acciones conjuntas con miras a un fortalecimiento energético en la región sudamericana.
Participaron el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Pánfilo Benitez, el titular de Petropar, Alejando Takahashi, y la embajadora paraguaya ante el gobierno de Venezuela, Ana María Figueredo.
La delegación paraguaya analizó con sus pares el proyecto de declaración energética, que fue estudiado anteriormente en la reunión de la comisión de altos funcionarios de la Comunidad Sudamericana de Naciones.
La integración energética regional tiene como objetivo la “articulación de las estrategias y políticas nacionales para un aprovechamiento de los recursos energéticos de la región que sea integral, sostenible, solidario y que reconozca las asimetrías entre los países y las regiones”, según señala la Declaración Presidencial de Cochabamba.
Paraguay es el mayor productor de energía hidroeléctrica de la región. Los subsectores que serán priorizados en esta primera etapa son los de Petróleo; Gas Natural; Biocombustibles; Diagnóstico y Balance Energético; Energía Eléctrica y Energías Alternativas, según indicaron.