02 nov. 2025

Ministro de Relaciones Exteriores de Israel vendrá a Paraguay

El canciller israelí, Gideon Sa’ar, hará una visita al Paraguay este año, según detalló este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. También estará en Asunción el príncipe Alberto de Mónaco, del próximo lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

Gideon Saar.jpg

El presidente del partido Nueva Esperanza, Gideon Saar (actual ministro de Relaciones Exteriores de Israel), habla durante una conferencia de prensa en Tel Aviv, del 25 de marzo de 2024.

Avshalom Sassoni/Flash90

La presencia en Paraguay, con fecha a confirmar, del ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, fue anunciada este lunes por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, durante la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de López.

Sa’ar es uno de los funcionarios del Gobierno de Israel sin orden de captura, a diferencia del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien fue procesado por la Corte Penal Internacional junto con otras autoridades por supuestos crímenes de guerra y lesa humanidad, debido a la ofensiva contra Palestina y la muerte de miles de personas en Gaza.

Lea más: Peña visita Israel en medio de la acusación a Netanyahu

El presidente Santiago Peña afirmó en diciembre del año pasado que si Netanyahu decidiera visitar Asunción no sería detenido. Se trata no solo de una postura de su gobierno, sino de la mayoría de las instituciones paraguayas. El mismo comandante de la Policía, Carlos Benítez, participó de un acto de la Embajada israelí por el aniversario de los ataques del 7 de octubre.

La relación del Gobierno de Peña con Israel es parte del eje de la política exterior del presidente y, además de tratarse de un lineamiento a Estados Unidos, también tiene que ver con su giro económico hacia el Medio Oriente y Asia, desde el inicio de su periodo.

Paraguay fue uno de los pocos países que apoyaron a Israel en los foros internacionales, con su voto contra el cese al fuego e incluso contra el ingreso de la ayuda humanitaria a Gaza. También forma parte del pequeño grupo de naciones que trasladó su embajada a Jerusalén.

Visita del príncipe

Otro anuncio que hizo el canciller en la reunión del Consejo de Ministros fue que se espera la visita del príncipe Alberto de Mónaco. ÚH pudo confirmar que la fecha de la presencia del soberano en Asunción será del 3 al 5 de noviembre.

Alberto de Mónaco cumplió, en julio de este año, 20 años de reinado en este Estado de solo 40.000 habitantes, que goza de un territorio lujoso con casinos y mansiones. Actualmente, atraviesa cuestionamientos por parte de la Unión Europea por casos de corrupción y falta de transparencia.

Más contenido de esta sección
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.
Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, y que es hija de una aliada suya, el cartista dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías. El anuncio se dio luego del megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que hasta el momento ha dejado 120 muertos. Al igual que Argentina, Paraguay también declaró a estos grupos criminales como organizaciones terroristas.