“Puede darse, claro que sí (la caída del IVA por el contrabando), como también por una menor actividad que se está dando por la capacidad de compra limitada que tiene la gente. O si no, que la gente está esperando el cobro de su salario de fin de año. Ahí va a haber un disparador de nuevo, un crecimiento”, indicó.
El mes pasado se registró una caída del 1,5% en los ingresos por IVA, cuando se alcanzó una recaudación de G. 373.397 millones, es decir, G. 5.547 millones menos que en igual periodo del año pasado. Este impuesto indirecto, que generalmente es pagado –proporcionalmente hablando– más por la clase social económica más desfavorecida, sigue siendo el principal sustento de los gastos del fisco. Rojas también manifestó su complacencia por los avances que se están haciendo con el combate al contrabando. Resaltó que ayer a la mañana se firmó el primer despacho de importación de “pasera” o trabajador independiente, y nuevamente lo que se ve de resaltante es que es una mujer la que se pone las pilas para darnos el ejemplo.
Consultado cómo cerrará la situación fiscal de este año, el titular del Tesoro paraguayo señaló que apenas tenga el informe lo dará a conocer. No obstante, refirió que se mantiene la proyección de un saldo negativo del 1,6% del producto interno bruto (PIB).