23 ene. 2025

Ministro boliviano afirma que Marset está en Paraguay

25964249

En la mira. Marset estaría siendo protegido en el país.

ARCHIVO

El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos del Castillo, brindó ayer declaraciones a la prensa internacional y se refirió al presunto narcotraficante Sebastián Marset, asegurando que se encuentra en Paraguay y que estima se entregue a la Justicia en los próximos días ya que “se sentiría acorralado”.

“Muchos temas para versar sobre este tema. El primero de ellos, que la entrevista fue efectuada por periodistas uruguayos en la República del Paraguay. ¿Qué quiere decir esto? Que desde aproximadamente hace un par de días, este sujeto tenemos la plena certeza que se encuentra en la República del Paraguay y que ya no se encontraría dentro del territorio nacional (Bolivia), en atención a que esta entrevista fue grabada en nuestro país vecino del Paraguay”, sostuvo.

Indicó que Marset se sentiría acorralado y que estaría buscando algún móvil para entregarse en los próximos días.

“Sabemos que es una persona que está acostumbrada a mentir. Por tanto, consideramos desde el gobierno nacional, desde el Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana, que este sujeto ha accedido a la entrevista y que se siente acorralado por todas las policías de la región y él está buscando algún móvil para poder entregarse los días siguientes. No sabemos si lo va a efectuar, en qué momento, en qué día o en qué país lo va a realizar, pero estamos coordinando y trabajando de manera conjunta todas las policías de la región”, indicó el ministro boliviano.

Del Castillo aseguró que Marset se pronunciaría acerca de su fuga de Bolivia y comentaría a través de qué medios lo hizo y sobre el pasaporte emitido en Uruguay y otros elementos como la muerte del fiscal Pecci.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.