17 ene. 2025

Ministra visitó Paraguarí y analizó obras para la zona

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, realizó ayer un conversatorio en el Departamento de Paraguarí, en donde analizaron, junto con la gobernadora Norma Zárate de Monges y los 18 intendentes, las prioridades que tiene esta zona del país en materia de infraestructura.

En ese contexto, la ministra propone “salir de las oficinas, no esperar que los reclamos lleguen hasta Asunción, sino llegar directamente hasta el lugar donde suceden las cosas, ofrecer presencia en terreno”. “El camino está clarísimo, es trabajar unidos y sumar esfuerzos, yo creo que ya estamos dando los primeros pasos”, señaló.

Algunas de las prioridades son la reparación de puentes y de caminos. “Una atención muy especial se dará al sector agua y saneamiento, así como al mejoramiento de escuelas, centros de salud y hospitales”, informó la cartera de Estado.

La presencia de Centurión en la zona incluyó un recorrido por varios lugares y también se mencionó “la necesidad de acompañar el potencial de lugares turísticos” a través de obras encaradas por el ministerio. Acompañaron a la ministra, el viceministro de Obras, José Espinosa; el director de Caminos Vecinales, Julio Ríos; el director de Vialidad, Alfredo Sánchez; el director de Planificación Vial, Fabio Riveros; y la jefa de Gabinete, Lilian Cañete.

Más contenido de esta sección
Legisladores plantean dejar sin efecto aumentos, calificando de inconstitucionales las subas y cuestionando que tasas cobradas no son invertidas en mantener las rutas en estado deplorable.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.