16 jul. 2025

Ministra Llanes pide que software revise pedidos de abogados

25522926

Propuesta. Los ministros revisarán la propuesta de Llanes.

gentileza pj

La ministra Carolina Llanes propuso al pleno de la Corte que un sotfware o vía informe de la secretaría, no se reciban los planteamientos de las partes a la Sala Penal, que resulten impertinentes de modo a reducir la mora judicial.

La misma pidió el estudio de una resolución o una acordada sobre mecanismos para evitar la mora en la Sala Penal. Sostuvo que el objetivo es evitar que presentaciones evidentemente impertinentes ocupen el tiempo y el esfuerzo de los miembros de la sala para evitar dilaciones maliciosas y disminuir la mora judicial.

La ministra dijo que este estudio previo sería a través del sistema informático o vía informe del actuario. Ante esto, el ministro Víctor Ríos pidió aclarar si un sotfware iba a revisar el recurso planteado sin que los ministros estudien el pedido y la misma le contestó que era así.

Además, le consultó si había números sobre la cantidad de casos que prescribieron o se extinguieron por estos recursos, a lo que la ministra dijo que no, pero que se podría realizar, de modo a ver exactamente la incidencia. Dijo que eran unos 3.300 aproximadamente por año.

La ministra dijo que se iba a ver para no afectar el derecho constitucional a petición a las autoridades. La propuesta pasó a todos los ministros de la Corte para que sea estudiada por cada uno.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.