17 sept. 2025

Ministra de Salud admite necesidad de cambiar el modelo de formación de médicos residentes

La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.

Médicos residentes.jpg

Maltratos y largas horas de guardia son algunas de las exigencias laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias.

Foto: Renato Delgado

Durante una conversación con Monumental 1080 AM, la ministra de Salud, María Teresa Barán, expresó su pena por la muerte de Marcelo Esteban Barrios Espínola, de 26 años, quien perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos de Asunción.

“Es muy triste lo que le sucedió a este médico joven, que con mucha ilusión eligió estudiar Medicina. Creo que no hay consuelo para la familia ante esta gran pérdida”, expresó.

Nota relacionada: ¿Cómo es la vida de un residente? Abren debate sobre prácticas abusivas en Medicina

Para Barán, el accidente de tránsito que le costó la vida al médico, quien se dirigía a cumplir una guardia de 12 horas, “desnudó” una situación que no se puede ignorar.

“La formación de médicos residentes sí necesita un cambio estructural. Creo que una ley no va a significar que no haya maltrato”, reconoció.

Barán indicó que la formación de médicos se debe realizar en un ambiente de empatía y respeto.

Lea más: Médico muere en accidente de tránsito sobre la avenida General Santos

“Es importante que los docentes entiendan que los maltratos no ayudan a formar a un médico residente. Los residentes, en sus primeros años, son los que más trabajan. El abuso jamás puede ser parte de la formación”, subrayó.

Los residentes deben afrontar extensas jornadas laborales de 12 horas o más, escaso tiempo de descanso y una presión constante, según denunciaron.

La ministra recordó, en ese sentido, que se encuentra habilitado un portal para hacer denuncias anónimas sobre maltratos, abusos o acoso laboral, “sin riesgo de que se tomen represalias”.

Varios oyentes de Monumental 1080 AM denunciaron a través de mensajes las exigentes condiciones laborales que enfrentan en sus guardias como proceso de su especialización.

Más contenido de esta sección
Una madre salvó a su hija de ser presuntamente apuñalada por su pareja en Villa Elisa, despojando al yerno de un cuchillo tras un forcejeo. El hombre cuenta con varios antecedentes, entre ellos, por violencia familiar.
Un niño fue asesinado de manera violenta en la comunidad de Carreria’i, distrito de Itakyry, Alto Paraná. El presunto autor es un joven de 18 años, quien ya fue detenido por la Policía.
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que la Bancada Democrática pedirá el cambio del fiscal Luis Piñánez, quien fue designado para investigar los audios filtrados de Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera, por ser “conocido por dormir casos”.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te presentan el análisis de los últimos hechos que rodean a la investigación por el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, que está con paradero desconocido desde hace cinco años.
Un hombre de 41 años murió en la ciudad de Ñemby al ser arrollado por un vehículo cuando intentaba cruzar la ruta PY01 (ex Acceso Sur) para tomar un colectivo con destino a Asunción.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla adelantó que no formará parte de la expulsión de Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, y acusó a sus colegas opositores de ser “cortesanos de los medios” para “desviar la atención”.