Tres diputados de Patria Querida solicitaron este martes informes al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) acerca de la licitación de la pasarela peatonal construida en la autopista Ñu Guasu, frente al Comité Olímpico Paraguayo, el cual costó USD 2 millones y generó un sinnúmero de críticas en las redes sociales.
Ante el montaje del Puente de la Cultura, con diseños de ñandutí, varios internautas, entre ellos un diputado, criticaron la realización de una obra innecesaria y con un altísimo costo en un momento crítico para el país.
La Procuraduría General de la República informó este miércoles que el Estado paraguayo recuperó la totalidad del anticipo pagado y no devuelto por la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima-Sucursal Paraguay, en el caso Metrobús.
La Junta Municipal del distrito de Carmelo Peralta, del Departamento del Departamento de Alto Paraguay, aprobó este martes el permiso municipal para la construcción de un puente internacional sobre el río Paraguay entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil.
Con pasacalles y maquinarias, los pobladores de Mbaracayú iniciaron este lunes una medida de fuerza cerrando el paso a Puerto Indio, en el Departamento de Alto Paraná, ante las promesas incumplidas del Gobierno.
El lago Ypacaraí registró un aumento de casi 40 centímetros con respecto al mes anterior, cuando se tuvo un mínimo histórico, desde 1965, con una marca de 79 centímetros por debajo del cero en la regla hidrométrica del Club Náutico San Bernardino.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este lunes que se colocó el último dintel del puente más largo del Departamento de Ñeembucú, construido sobre el río Tebicuary. La obra ya superó el 50% de ejecución.
El diputado Sebastián García denunció que no existe nada planificado en el proyecto del puente Chaco'i y que hay una falta de coordinación con los municipios afectados, además de mencionar que el propio Mades advierte que existen zonas inhabitables y que será difícil la provisión de agua potable.
Consorcio Rutas del Este prevé habilitar para este jueves el primer tramo de duplicación de la ruta PY02, que comprende desde la intersección de la ruta PY13 y culmina en el kilómetro 183, donde se inicia la concesión de Tape Porã, totalizando 2,65 km de extensión en la ciudad de Caaguazú.