Un total de 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay a causa de la desnutrición. Además, se reportó que 2 niñas dieron a luz por tercera o más veces y otras 10 concibieron por segunda vez, a causa de abusos sexuales.
Un hombre fue detenido este viernes en la ciudad de Hernandarias por presunta trata de personas. La Fiscalía incautó varias evidencias que serán analizadas.
La Fiscalía y la Ministerio de la Defensa Pública investigan un presunto caso de agresión contra un adolescente, aparentemente ocurrido en la colonia Nueva Durango, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un total de 1.000 madres en situación de vulnerabilidad lograron la creación de sus propios emprendimientos mediante un programa que busca empoderar a las mujeres.
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia emitió un comunicado en el que recuerda que, en el Art. 54 de la CN, se consagra el principio del interés superior y refiere que "los derechos del niño en caso de conflicto, tienen carácter prevalente" y piden el retorno a la aulas.
La defensora insta a los padres divorciados a no tratar a los niños como "trofeos" de las disputas. Señala la necesidad de más recursos para el ente rector.
En Paraguay la mayor cifra de desaparecidos corresponde a niñas y adolescentes mujeres, que a su vez son las menos localizadas por el Estado, de acuerdo con un informe realizado por CDIA.
La pobreza y la falta de apoyo familiar son los principales factores que no permiten que se reduzca la cantidad de niños en situación de calle en diferentes puntos del país, según explicó este martes la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez. También habló de falta de políticas integrales.