El Congreso Nacional sancionó el proyecto de ley que establece un régimen transitorio de aportes al IPS para los sectores gastronómico, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimiento. El documento pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
El Ministerio de Hacienda reconoció que una de las operadoras cometió un error en el envío de un mensaje sobre el vencimiento del subsidio Pytyvõ 2.0 y pidió a la ciudadanía no alarmarse, ya que el monto expira en 30 días una vez recibido el monto.
La ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 llegó al Poder Ejecutivo para su revisión. Se trata de un paso previo a la promulgación de la normativa o su veto. El Ministerio de Hacienda se encuentra analizando el documento sancionado por el Congreso, informaron fuentes del Palacio de Gobierno.
El Ministerio de Hacienda emitió este miércoles una advertencia sobre nuevas modalidades de intentos de estafa que tienen como víctimas a los adultos mayores que desean acceder a la pensión alimentaria para la tercera edad. Los casos se dan en diferentes puntos del país.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que este miércoles inicia el tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0. El Ministerio de Hacienda no pidió nuevas inscripciones para este desembolso, pero sí realizó un nuevo filtro de la lista de beneficiarios de ediciones anteriores.
La Cámara de Diputados aprobó la ampliación de la vigencia de la ley de emergencia en todo el país en el marco de la pandemia del Covid-19. El texto ya contaba con media sanción del Senado, por lo que quedó sancionado.
Encarnación vive momentos de mucha tensión e incertidumbre. Como si faltara algo más a la ya generalizada decepción ciudadana contra el Gobierno, ahora se sumó el tema de la inscripción automática como contribuyente para poder acceder al programa Pytyvõ.
La Cámara de Senadores dio su visto bueno al proyecto que aprueba un nuevo contrato de préstamo de USD 25 millones para el Ministerio de Hacienda, destinados al mejoramiento de la gestión de ingresos y gastos públicos.
Con pasacalles y maquinarias, los pobladores de Mbaracayú iniciaron este lunes una medida de fuerza cerrando el paso a Puerto Indio, en el Departamento de Alto Paraná, ante las promesas incumplidas del Gobierno.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció que desde este lunes el Tesoro inicia con los pagos de salarios y aguinaldos a los funcionarios públicos, haberes jubilatorios y pensiones con una asignación total de USD 440 millones (unos G. 3 billones).