11 nov. 2025

Ministerio de Trabajo lanza campaña para garantizar el pago de aguinaldo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) pone en marcha la campaña denominada Tu aguinaldo, nuestro compromiso, con el objetivo de promover la defensa de los derechos laborales y el cumplimiento del pago del aguinaldo.

aguinaldo.jpg

El aguinaldo es obligatorio y no puede ser embargado.

Foto: Archivo ÚH.

La campaña sobre el aguinaldo consta de dos etapas. La primera, que se desarrollará durante el mes de diciembre, consiste en la difusión de informaciones claves sobre el pago pertinente en tiempo y forma.

La segunda, que se pondrá en marcha desde enero del 2025, está enfocada en la recepción de las denuncias y la adopción de medidas administrativas en caso de incumplimiento.

Lea más: ¿Cómo darle el mejor uso al aguinaldo 2024?

El Ministerio de Trabajo recuerda en este marco que el aguinaldo es un derecho que le corresponde a todo trabajador en situación de dependencia, incluidos los del sector doméstico.

Según el artículo 243 del Código Laboral, el aguinaldo es una remuneración anual complementaria que equivale a la doceava parte de lo que el trabajador percibió durante el año y debe abonarse antes del 31 de diciembre.

Nota relacionada: ¿Que hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

En tanto, el artículo 245 del Código Laboral, establece que el aguinaldo es inembargable; es decir, no puede sufrir descuentos de ningún tipo.

Calculadora de aguinaldo

Para el cálculo, tanto trabajadores como empleadores tienen a disposición la calculadora de aguinaldo, disponible en la página web del Ministerio de Trabajo, dando clic en la pestaña Servicios, o bien en un acceso directo (aquí).

En caso de que la empresa no pague el aguinaldo a sus trabajadores, la persona afectada puede hacer su denuncia, a partir del 2 de enero, en forma presencial en la sede del Ministerio de Trabajo, situada en la calle Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, Asunción, así como en las oficinas regionales del interior del país.

También se pueden realizar denuncias nominales o anónimas, contactando al (021) 729-0100 o al WhatsApp (0993) 308- 100.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.