13 may. 2025

Ministerio de Salud reporta brotes de dengue y chikungunya en varias localidades

Los brotes de dengue y chikungunya están ocurriendo en Alto Paraguay, Presidente Hayes, Concepción, Amambay y Villarrica.

dengue.jpg

Las aguas acumuladas después de las lluvias son fuentes de multiplicación de mosquitos.

Foto: Ministerio de Salud Pública

Vuela alto, Aedes. El reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestra un aumento de notificaciones de casos de dengue en barrios y regiones del país.

La dependencia de Salud Pública detalla además que siguen activos los brotes de esta arbovirosis. En las últimas tres semanas hubo 13 casos confirmados en Benjamín Aceval, localidad de Presidente Hayes.

Una situación similar está ocurriendo en San Lázaro (Concepción) y en Puerto Casado (Alto Paraguay). En ambas localidades fueron confirmados tres y dos casos respectivamente.

Nota relacionada: Dengue todo el año: El virus puede desatar complicaciones en órganos

También fueron identificados seis casos en la ciudad de Bella Vista, ubicada en el Departamento de Amambay, señala el reporte.

En lo que corresponde a chikungunya, en las últimas tres semanas hubo tres nuevos casos. Dos de ellos corresponden a Guairá y uno a Itapúa.

En lo que va del periodo epidémico hay 19 casos notificados de chikungunya. Villarrica presenta un brote de esta arbovirosis con siete casos confirmados en tres barrios.

Dengue en el país

Con respecto al dengue, Vigilancia detalla que en los últimos 21 días hay un promedio de 729 casos sospechosos por semana.

Hubo 114 afectados en este periodo, procedente de 12 regiones del país. El monitoreo señala además que está viéndose un aumento de casos en el 100% de las regiones sanitarias.

Un dato no menor es que entre estos casos fue detectado uno positivo de DENV-3. Dicho serotipo ya lleva un buen tiempo sin circular en el país, por lo que existe una población susceptible de ser infectada.

En total 11 personas fueron hospitalizadas en este periodo a causa del dengue. La mayoría de ellos hombres.

La franja etaria de cinco a 14 años es la más afectada, abarca el 36% de las internaciones. No fueron registrados fallecimientos a causa del dengue.

Desde el Ministerio de Salud Pública se insta a la consulta ante la aparición de fiebre u otros síntomas que hagan sospechar de la enfermedad.

Como medida fundamental de prevención, pide a la población eliminar el agua acumulada en los recipientes. Sobre todo luego de las lluvias recientes.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) habilitó hoy un puesto de vacunación en la modalidad Autovac en el Hospital 12 de Junio. Está abierto hasta las 20:00 y está dirigido a asegurados y no asegurados para las vacunas contra la influenza, Covid-19 y neumococo.
Una ciudadana reclamó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los proyectos compensatorios contemplados por las obras del Corredor Vial Botánico. Fue durante un acto encabezado por el jefe comunal en el que se realizó la entrega de motos y un motocarro para las unidades de Guardaparques y Cría del Jardín Botánico.
Hace siete meses que el IPS no proporciona los medicamentos esenciales para el tratamiento de la artritis, por lo que la Asociación de Guerreros de la Artritis anuncia la presentación de amparos individuales.
El doctor Alberto Florentín Rojas, director interino y auditor del SEME, asumió funciones como director. Se refirió al informe final sobre la institución médica y omitió detalles de la auditoria sobre el caso de un menor fallecido.
Las clases presenciales en el Colegio Nacional de la Capital (CNC) fueron suspendidas esta semana tras detectarse grietas y fisuras estructurales significativas en tres pabellones del histórico centro educativo, que tiene más de 100 años de antigüedad.”