19 jul. 2025

Ministerio de Salud ordena intervención del Neurosiquiátrico

El Ministerio de Salud ordenó este miércoles la intervención del Hospital Neurosiquiátrico, luego de la verificación llevada adelante por parte de la Dirección de Derechos Humanos, tras una escalofriante denuncia a través de las redes sociales por parte de un ex paciente.

hospital siquiátrico.jpg

Un ex paciente realizó un escalofriante relato de lo que vivió estando internado en el Hospital Siquiátrico.

Foto: Ministerio de Salud.

Tras la verificación realizada por la Dirección de Derechos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, la cartera sanitaria resolvió la intervención, con el fin de constatar el funcionamiento del servicio y adoptar las medidas correctivas.

Se designan interventores a representantes de las siguientes dependencias, tales como, Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, a cargo de la coordinación, Dirección de Enfermería, Dirección Nacional de Salud Mental, Dirección General de Recursos Humanos, Dirección General de Administración y Finanzas, y la Dirección General de Asesoría Jurídica.

El equipo deberá presentar el correspondiente informe al Gabinete Ministerial en un plazo no mayor a 30 días, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

“Me despertaron con agua por la cara”, relata ex paciente

El 5 de setiembre pasado, Alexis Gallagher denunció a través de la red social X (antes llamada Twitter) su experiencia cuando estuvo como paciente en el Neurosiquiátrico.

“Esa primera noche me llevaron a un calabozo que literalmente podemos decir que estaba pintada de cucarachas. No tenía ni letrina, medía 1,5 por 1,5 metros, y frío de menos cero garantizado. Nunca sentí tanto frío y un reflector de estadio apuntado directamente a la camita de cemento de medio metro. Me sedaron y al día siguiente me despertaron con agua por la cara, (luego) más sedación y me llevó un enfermero, agarrado del cuello hasta la zona de criminales peligrosos”, expresó.

Lea más: Tras denuncia en redes, Salud abre investigación en el Neurosiquiátrico

Relató que tenía unas tres puertas de seguridad y calificó el hospital como “una cárcel interna y escondida”.

Contó que le pusieron con un “esquizofrénico violador” y que les daban un balde con agua para que de ahí carguen sus vasos y tomen agua. Sin embargo, relató que no pudo tomar agua durante tres días, porque su compañero orinaba dentro de ese balde.

“Ese balde de 10 litros él tomaba todo para juntar mucho orín en un tarro de lavandina, con el que me despertaba por tres días en distintos horarios, bañándome a mí y a la cama con su orín”, agregó.

“La comida era una mierda”, afirmó

El joven comentó que la “comida era una mierda” y que no pudo comer. Dijo que cuando llegaba su compañero, escupía en ambos platos para comer los dos, motivo por el cual no ingirió alimento alguno en tres días.

Además, señaló que su compañero hacía sus necesidades “en la jaula y agarraba con su mano” para ponerle por todo el cuerpo.

“Esas heces desde el primer día ya se iban sumando y se quedaban costrosas por mi cuerpo. Suplicaba a los enfermeros que me dejen bañarme o me cambien de jaula. Me respondían que eso es lo que merezco”, agregó.

Nota relacionada: Neurosiquiátrico, lleno de humedad y con baños insalubres, urge reparación

Afirmó que incluso, su compañero intentó violarlo y que tuvo que amedrentarlo. Sin embargo, lamentó que los enfermos fueron a “hacerle dormir” a pesar de contarles lo ocurrido.

Manifestó que en el tercer o cuarto día le dieron su alta y que le llevaron a un “pabellón hermoso”, con gente que estaba sana y bien. Además, recordó que le obligaron a bañarse frente a ellos para eliminar rastros de lo que vivió. Luego, llamaron a su madre para que fuera a buscarlo.

Le puede interesar: Paciente del neuropsiquiátrico hiere a un enfermero con navaja

“Ella (mi mamá) todos los días (estaba) tranquila, porque le decían que yo estaba mega bien y al buscarme, vio ese hermoso pabellón”, fue parte de su escalofriante relato.

Luego de la viralización de este testimonio, otras personas también manifestaron a través de las redes sociales de sus terribles experiencias en el lugar.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.