21 ene. 2025

Miles de españoles protestan contra amnistía a separatistas

25831426

Madrid. Asistentes a la marcha contra Pedro Sánchez.

EFE

Cientos de miles de personas se sumaron este domingo a las protestas convocadas por la derecha en toda España contra la amnistía a los independentistas catalanes, cuyos votos son indispensables para la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno para los próximos cuatro años.

“Ganaremos esta batalla”, exclamó el líder de los conservadores españoles, Alberto Núñez Feijóo, durante la concentración en Madrid.

A las concentraciones convocadas por Partido Popular (PP) en todas las capitales de provincia españolas se sumaron, entre otros, el partido de extrema derecha Vox.

gobierna quien pierde. Ante unas 80.000 personas, según fuentes gubernamentales, más de un millón según los convocantes, que llenaban la Puerta del Sol y sus alrededores en el centro de la capital de España, Núñez Feijóo recordó que su partido fue el más votado en las elecciones de julio en el país, aunque no logró los apoyos parlamentarios necesarios para gobernar. Se preguntó por qué el partido socialista PSOE de Sánchez, presidente del Gobierno español en funciones, tiene “miedo a las urnas” para ir a unos nuevos comicios, pues “nunca antes en España” gobernaba quien perdía las elecciones, en las que los socialistas terminaron segundos.

“No a la amnistía”, proclamó, en referencia al perdón a quienes desde 2012 fueron procesados por la Justicia por actividades relacionadas con el independentismo en la región española de Cataluña, pactado por Sánchez con fuerzas separatistas para que apoyen su investidura. “No nos van a frenar”, subrayó, a los “cientos de miles de españoles que están en las calles” en contra de las concesiones al separatismo, en lo que calificó de “jornada histórica en España”. EFE

Más contenido de esta sección
Una integrante de la Fuerza Aérea taiwanesa falleció este martes después de ser atrapada por el motor de un caza de combate, informó el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de la isla.
Donald Trump fue investido este lunes como nuevo presidente de Estados Unidos en una jornada tan histórica como inédita y llena de detalles que anticipan cómo serán los próximos cuatros años de mandato del republicano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.
Donald Trump inauguró su regreso a la presidencia de Estados Unidos con un discurso en el que aseguró que sus próximos cuatro años en el poder traerán una “era dorada” para ese país, acabarán con la “decadencia” de gobiernos anteriores y presentó su victoria electoral como una reconquista.