17 jun. 2025

Miles de chilenos disfrutaron con globos gigantes, bailes y carros alegóricos

Santiago de Chile, 1 dic (EFE).- Miles de chilenos disfrutaron hoy en las principales calles del centro de la capital chilena de un desfile de globos gigantes aerostáticos que representaban personajes animados además de carros alegóricos y una decena de comparsas.

Vista aérea del festival de globos Paris Parade registrado este domingo en el centro de Santiago de Chile. EFE

Vista aérea del festival de globos Paris Parade registrado este domingo en el centro de Santiago de Chile. EFE

Gaturro, Hello Kitty, Shrek, el Señor Cara de Papa, Chapulín Colorado, Frutillita, Soldadito de plomo y el Viejito Pascuero (Papá Noel), entre otros, todos de unos 14 metros de altura convirtieron la calurosa jornada (más de 32 grados centígrados) en una mágica tarde que sorprendió a los niños y también a sus padres.

Fue un recorrido de unas seis manzanas por la Alameda Bernardo O’Higgins, la principal arteria capitalina, en la que miles de chilenos pudieron disfrutar con tranquilidad de estos personajes ya que en el trayecto habían baños, puestos de primeros auxilios, de hidratación, ambulancias y decenas de policías y parvularias para atender a los chicos extraviados.

La puesta en escena que incluyó a cerca de 600 personas estuvo a cargo de la compañía catalana Crema Espectacle, creada el 2008 en Barcelona por un equipo de artistas multidisciplinarios con el objetivo de desarrollar proyectos con sensibilidad artística y social.

El anfitrión de esta singular fiesta fue Papelucho, protagonista de una serie de libros para niños creado por la escritora chilena Marcela Paz que narran las aventuras de un niño de ocho años.

Su ingenio e imaginación para interpretar las cosas cotidianas de la vida lo transformaron en el personaje infantil más querido y leído de la narrativa chilena y los textos han sido traducidos en más de diez idiomas.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.