Los pobladores del casco histórico de Quyquyhó, en Paraguarí, solicitarán al Congreso Nacional que declare el centro de la ciudad como patrimonio cultural. De esta manera, quieren evitar que sus calles sean asfaltadas.
El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, dijo que respeta la postura de los profesionales que se mostraron en contra del asfaltado en el casco histórico de la ciudad de Quyquyhó. El proyecto vial generó posturas a favor y en contra entre los pobladores.
Si bien se acordó cancelar la pavimentación asfáltica en una zona del centro histórico de Quyquyhó, el área delimitada no incluye a los edificios patrimoniales más importantes de la ciudad, advierte la historiadora Milda Rivarola.
Autoridades nacionales y municipales acordaron este lunes suprimir el proyecto de asfalto en las calles del centro histórico de Quyquyhó, en el Departamento de Paraguarí, y optaron por los adoquines. La decisión se toma tras los ataques a la casa de la historiadora Milda Rivarola.
Organizaciones de historiadores y escritores del Paraguay manifestaron este lunes su solidaridad con su par Milda Rivarola, cuya residencia fue atacada en la ciudad de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, en medio de un conflicto por un asfaltado en una zona que es patrimonio histórico.
La intendenta de la Municipalidad de Quyquyhó, Patricia Corvalán, dijo este lunes que está a favor del asfaltado del casco histórico de la ciudad. El proyecto vial generó posturas a favor y en contra entre los pobladores. Incluso, un grupo atacó la vivienda de la historiadora Milda Rivarola.
La historiadora Milda Rivarola denunció que fue atacada este domingo cuando se encontraba en su domicilio, ubicado en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí. El conflicto se da por su oposición a la pavimentación asfáltica de una zona que es patrimonio histórico.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió ante el Cuerpo Diplomático y representantes de organismos internacionales acreditados en el país a dar combate frontal a la corrupción en su gobierno.
Los sociólogos y analistas políticos Milda Rivarola y José Carlos Rodríguez admitieron que 100 días es poco tiempo, pero que en la lucha anticorrupción y la renovación judicial hay nuevos aires.