11 ago. 2025

Migración total de salarios públicos al BNF finalizaría este diciembre

La migración total de los salarios de funcionarios públicos al Banco Nacional de Fomento se concretaría este diciembre, afirmó este miércoles el presidente de la banca estatal, Carlos Pereira, tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

WhatsApp Image 2017-11-15 at 16.51.47.jpeg

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, en conferencia de prensa desde Mburuvichá Róga. Foto: Carlos Peralta

“Vine a ponerle al tanto al presidente de los últimos detalles que estamos llevando adelante en este proceso de migración de fondos públicos, y prácticamente estamos listos para empezar a realizar el pago de salarios desde el BNF”, indicó en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

El cambio emana del artículo 211 de la Ley Nº 5.554/2016, de Presupuesto de la Nación para el ejercicio fiscal 2016 (vigente para el actual), donde se establece que las jubilaciones y todas las pensiones y trasferencias condicionadas pasarán a cobrarse en la banca del Estado.

“Esto se venía posponiendo desde hace un tiempo atrás porque los contratos con la Dirección del Tesoro Nacional y bancos privados recién empezaron a vencer en el mes de octubre pasado y terminarían en diciembre”, contó.

Pereira informó además que operativamente están trabajando a través de la modernización de tecnología y de la incorporación de recursos humanos para hacer el proceso mucho más fácil. “Hay que reconocer que el 80% de los funcionarios públicos ya venía cobrando desde el BNF y ahora se incorpora el 20% restante,” remarcó.

Asimismo, expresó que los indicadores del BNF son favorables y el ente está creciendo. Dijo también que actualmente la entidad cuenta con USD 500 millones para créditos y que se encuentran intentando llegar con esos recursos a los sectores productivos.

“Desde el directorio hemos sacado líneas de créditos, como el caso reciente de los afectados por la quema de un bloque del mercado de abasto. Con las líneas buscamos reactivar así a diferentes sectores de la sociedad”, explicó.

Entre las instituciones con mayor número de funcionarios que pasarán a cobrar sus salarios con el Banco de Fomento entre este mes y/o en diciembre se encuentran el Ministerio de Defensa, la Universidad Nacional de Asunción, la Corte Suprema de Justicia y la Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.