20 jul. 2025

Meteorología prevé lluvias y descenso de la temperatura para este miércoles

Este miércoles se presentará un clima cálido e incluso caluroso en algunas localidades, con cielo mayormente nublado a nublado. Pero, a partir de la mitad de la jornada, se prevé el ingreso de un débil frente frío desde el extremo sur del país y lluvias en casi todo el territorio nacional, advierte Meteorología.

clima nublado, amanecer, Asuncion.

El cielo se presentará parcialmente nublado a nublado en Asunción y Gran Asunción.

Foto: Gentileza

El veranillo de San Juan – que llegó un poco tarde – se va despidiendo este miércoles, ya que se prevén lluvias al final de esta jornada en casi todo el país, excepto en algunas localidades del norte de la Región Oriental y el Chaco.

La Dirección de Meteorología pronosticó temperaturas máximas entre 25 y 33 °C en ambas regiones, mientras que las mínimas se registrarían en horas de la noche, con valores entre 14 y 18 °C en gran parte del país.

El cielo se presentará parcialmente nublado a nublado, con vientos de norte y luego moderados del sur.

Las zonas más calurosas durante este miércoles serán Concepción, San Pedro, Pozo Colorado y Fuerte Olimpo, donde las máximas estarían en torno a los 33°C.

Según el pronóstico del tiempo, para este jueves se prevé un ambiente frío a fresco, con vientos moderados del sur, cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Las mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.

Estas condiciones mejorarían gradualmente durante la jornada.

Para este viernes se espera que persista la jornada fría a fresca, con escasa nubosidad y vientos predominantes del sureste. Las mínimas rondarían los 6 a 7 °C en la región Oriental y en el centro-sur del Chaco, mientras que en el norte del Chaco estarían cerca de los 10 °C. Las máximas se ubicarían entre 17 y 23 °C en ambas regiones.

A partir de ese día, la probabilidad de lluvias se mantendría baja, según Meteorología.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.
El doctor en Filosofía Domingo Rivarola partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociales a nivel nacional y regional.
Las manifestaciones por la falta de pagos a funcionarios de Copaco se agudizan a nivel país, cuyos colaboradores piden al presidente Santiago Peña “estar mejor”, como prometió en campaña electoral. No reciben sus remuneraciones desde diciembre, denuncian.
Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico lo destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la tierra guaraní.
Un roce entre dos vehículos casi termina de la peor manera en Fernando de la Mora, cuando uno de los involucrados atacó y amenazó con un machete al otro conductor. La Fiscalía dispuso la libertad del agresor.
El ambiente caluroso y húmedo se mantiene en el último día de este enero a nivel país. Mientras que las lluvias se esperan en algunas zonas del sur y norte de la Región Oriental y parte del Chaco paraguayo.