20 jul. 2025

Meteorología prevé lluvias y descenso de la temperatura para este miércoles

Este miércoles se presentará un clima cálido e incluso caluroso en algunas localidades, con cielo mayormente nublado a nublado. Pero, a partir de la mitad de la jornada, se prevé el ingreso de un débil frente frío desde el extremo sur del país y lluvias en casi todo el territorio nacional, advierte Meteorología.

clima nublado, amanecer, Asuncion.

El cielo se presentará parcialmente nublado a nublado en Asunción y Gran Asunción.

Foto: Gentileza

El veranillo de San Juan – que llegó un poco tarde – se va despidiendo este miércoles, ya que se prevén lluvias al final de esta jornada en casi todo el país, excepto en algunas localidades del norte de la Región Oriental y el Chaco.

La Dirección de Meteorología pronosticó temperaturas máximas entre 25 y 33 °C en ambas regiones, mientras que las mínimas se registrarían en horas de la noche, con valores entre 14 y 18 °C en gran parte del país.

El cielo se presentará parcialmente nublado a nublado, con vientos de norte y luego moderados del sur.

Las zonas más calurosas durante este miércoles serán Concepción, San Pedro, Pozo Colorado y Fuerte Olimpo, donde las máximas estarían en torno a los 33°C.

Según el pronóstico del tiempo, para este jueves se prevé un ambiente frío a fresco, con vientos moderados del sur, cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Las mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.

Estas condiciones mejorarían gradualmente durante la jornada.

Para este viernes se espera que persista la jornada fría a fresca, con escasa nubosidad y vientos predominantes del sureste. Las mínimas rondarían los 6 a 7 °C en la región Oriental y en el centro-sur del Chaco, mientras que en el norte del Chaco estarían cerca de los 10 °C. Las máximas se ubicarían entre 17 y 23 °C en ambas regiones.

A partir de ese día, la probabilidad de lluvias se mantendría baja, según Meteorología.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores comenzó sus actividades con la primera sesión del 2025 en medio del escándalo que rodea al Ministerio de Salud debido a deficiencias. Una comisión cursó invitación a la titular de la cartera, María Teresa Barán, mientras que desde la oposición se intentó tratar su destitución y no prosperó.
Los diputados del tercer espacio y colorados disidentes formalizaron el pedido para interpelar a la ministra de Salud, María Teresa Barán, por su cuestionada gestión al frente de la cartera. La autoridad sanitaria del país cuenta con el apoyo del presidente de la República, Santiago Peña.
La Policía Nacional y la PMT de Asunción delimitaron los anillos de seguridad para el encuentro internacional entre River Plate y Talleres de Córdoba, que disputarán la Supercopa en La Nueva Olla. Más de 2.100 personas ya ingresaron al país para el evento internacional deportivo.
Una mujer dio a luz en el patio de la Unidad de Salud Familiar, en Edelira, que estaba cerrada y no cuenta con una sala de parto. El recién nacido goza de buena salud, pese a las precariedades del sistema sanitario público.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, responsabilizó al médico Christian Matto, quien fue removido de la Dirección del Hospital Regional de Villarrica, por la clausura de la terapia neonatal luego de la inauguración, que provocó la muerte de un bebé.
Más de 40 turistas, entre ellos dos paraguayos, fueron rescatados el domingo luego de que naufragara la embarcación en la que viajaban hacia una isla del Caribe colombiano cercana a Cartagena, informó la Armada.