13 jun. 2025

Mensaje a Lugo: Según Antonini, Jesús nunca se metió en política

Durante la misa del Domingo de Ramos en Caacupé, el nuncio apostólico lanzó otra sutil señal de disconformidad contra el ex obispo de San Pedro, a quien lo considera como una persona que sigue comprometida con la Iglesia.

Por Darío Bareiro Fariña
Caacupé
El representante del Papa en Paraguay, Orlando Antonini, celebró ayer la misa principal de Caacupé y sutilmente dejó entrever su postura de rechazo al lanzamiento a la arena política del ex obispo de San Pedro, Fernando Lugo.
Resaltó, mientras leía mensajes del Evangelio de San Lucas, que “Jesús nunca se metió en política”.
“En particular, noten en el relato con qué pretexto los judíos lo acusan (a Jesús) de ser un subversivo, de alborotar a nuestro pueblo, de prohibir pagar tributos al César. Sabemos perfectamente, de las Escrituras, que Jesús nunca se metió en política, como se diría hoy”, sostuvo en su prédica.
A esto, el nuncio apostólico agregó que Cristo jamás promovió un levantamiento contra el poder invasor de los romanos, sino que siempre invitó al respeto por el poder civil.
Cabe recordar que en la marcha de la semana pasada Lugo criticó duramente a la Corte Suprema de Justicia ya que, según él, sigue sumisa al Partido Colorado e instó a la ciudadanía a no quedarse callada.

ANTECEDENTES. Las relaciones entre el nuncio y el ex obispo sampedrano nunca fueron de las mejores, ya que en setiembre de 2006, a los pocos meses de llegar al país para reemplazar a Antonio Lucibello, Antonini ya se manifestó en contra de las aspiraciones políticas de Lugo.
Luego de esto, escribanos del sampedrano intimaron al representante papal porque supuestamente este había dicho extraoficialmente, durante un almuerzo entre varias autoridades, que Lugo aparentemente mantenía relaciones íntimas con una mujer y estaba ligado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

NEXO. En un momento dado, el presidente Nicanor Duarte Frutos solicitó al nuncio ser el nexo entre el Poder Ejecutivo y los líderes de la oposición en busca del diálogo cuando se crispó el ambiente político a raíz de la violación de la Constitución Nacional, cuando al mandatario asumió por unas horas la presidencia de la ANR.
Los enojos no se hicieron esperar y los opositores aseguraron que el nuncio estaba siendo utilizado por el jefe de Estado.